Categories: InnovaciónProyectos

Diagnósticos médicos más rápidos y precisos gracias a la inteligencia artificial

La inteligencia artificial tiene importantes historias que escribir a lo largo de los próximos años, a medida que vaya madurando.

Los expertos esperan ver mejoras en diferentes ámbitos gracias a esta tecnología, incluyendo el sector de la salud. Según Juniper Research, por ejemplo, las implicaciones de la inteligencia en la atención sanitaria dará lugar a diagnósticos más rápidos y también acertados. Y al final se rebajará la presión sobre los médicos.

En concreto se esperan sistemas de diagnóstico asistido por ordenador (CAD, por sus siglas en inglés) fáciles de usar y precisos. El gasto anual en dichos sistemas debería alcanzar los 800 millones de dólares en 2022. Y es que, a pesar de hay más casos de uso como los chatbots, el estudio de síntomas, el análisis de notas en registros de salud electrónicos o la interpretación de datos genómicos, la inteligencia artificial para sistemas CAD sobresale. Juniper Research cree que dentro de cinco años ahorrará 126 millones de dólares en costes a los sistemas CAD de primera línea.

Eso sí, también hay obstáculos que superar. La inteligencia artificial todavía tiene que ganarse la confianza de los seres humanos. Los analistas aconsejan a las empresas implicadas en esta innovación que adopten verificaciones independientes y un alto nivel de compromiso.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

13 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

15 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

16 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

17 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

17 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

18 horas ago