Categories: Innovación

IoTSWC 2017: “Industria, salud y energía”, los tres principales sectores para IoT

La tercera edición del IoT Solutions World Congress (IoTSWC) ha confirmado la madurez del mercado de internet de las cosas (IoT). Y ha ratificado su condición de “mercado de crecimiento”.

Así lo ha definido el propio director general del IoT Solutions World Congress, Roger Bou, en una entrevista concedida a nuestro director editorial, Pablo Fernández. Y es que, mientras la primera edición del congreso congregó a “empresas de IT, de Telco y de hardware que empezaban a crear un ecosistema para visionar hacia dónde iba la conectividad”, la segunda ya recibió “prototipos” para distintos verticales y la más reciente se ha convertido en “la primera” en la que “todas las empresas tienen soluciones comerciales, ya tienen alianzas entre ellas” y enseñan “soluciones reales de mercado”.

Esto significa que, pese a ser un sector “muy joven”, el internet de las cosas ya estaría “generando negocio”, tal y como destaca Bou.

¿Y cuáles son los verticales más potentes, los más desarrollados? Aunque “nadie tiene una respuesta unificada” sobre esto, se podría decir que “los principales sectores que se están desarrollando en el mundo son: industria, salud y energía”, enumera el director general del IoTSWC. Si bien este experto destaca que IoT “es muy transversal” y que en el futuro se dejará notar su presencia en otros sectores como “retail” o la “agricultura”.

El IoTSWC 2017 ha conseguido casi duplicar el número de “expositores y sponsors” y mejorar también en “calidad”. También ha pasado “de 7.000 visitantes a 12.000 visitantes internacionales”, procedentes “de más de 114 países”. En esta ocasión se han introducido novedades como Blockchain. Y para la cuarta edición se espera una consolidación del congreso como lugar donde “ofrecer soluciones para todas las empresas” con tecnologías disruptivas, según su responsable, que prevé “incorporar nuevas tecnologías a las de IoT, que van a acompañar a esta transformación digital de las empresas”, como “la inteligencia artificial”.

Roger Bou considera que “la inteligencia artificial juega un papel clave en el despliegue del IoT”. Y recuerda que, “ya en el presente, casi todas las aplicaciones de IoT incorporan una capa de inteligencia artificial”. Ahora las cosas, además de compartir información, serían “capaces de tomar decisiones en sí mismas, de forma autónoma, y de interaccionar entre ellas. Hacia aquí es hacia donde va el futuro”, indica Bou.

Entrevista a Roger Bou, director general de IoT Solutions World Congress

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

12 mins ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

46 mins ago

Oxylabs AI Studio ofrece aplicaciones de web scraping

La plataforma da acceso a cuatro aplicaciones iniciales: AI-Crawler, AI-Scraper, Browser Agent y AI-Search.

1 hora ago

Se acerca el Día Q, cuando los ordenadores cuánticos podrán romper los algoritmos criptográficos actuales

Capgemini alerta sobre la amenaza de ataques como “recolectar ahora, descifrar después".

2 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha en España son de fibra

El número de accesos de fibra óptica hasta el hogar ascendió hasta los 80 millones…

3 horas ago

WatchGuard y Fundación GoodJob favorecen la inclusión en el ámbito de la ciberseguridad

Formarán en tecnología a personas con discapacidad y generarán oportunidades de empleo para ellas.

3 horas ago