En 2016 Kaspersky Lab lanzó su propio Bug Bounty Program o programa de recompensas por fallos de seguridad. Y ahora, después de acumular más de 70 informes sobre problemas en sus productos y servicios, ha decidido ampliarlo.
Ha aumentado las recompensas ofrecidas, con un premio que llega a ser 20 veces mayor que los que existían hasta la fecha.
Y es que Kaspersky Lab pagará hasta 100.000 dólares por el descubrimiento y la divulgación de vulnerabilidades graves. En concreto, los investigadores podrán optar a la mayor recompensa si detectan fallos de ejecución remota de código, según explica la compañía de seguridad, “a través del canal de actualización de la base de datos del producto, donde se ejecute el malware de manera silenciosa por el usuario en el proceso de privilegio elevado del producto y sobreviva el reinicio del sistema”.
Además, habrá recompensas de entre 5.000 y 20.000 dólares, de acuerdo con la complejidad del fallo, para otras vulnerabilidades de ejecución de código.
En cuanto a los casos de escalada de privilegios locales o de divulgación de datos confidenciales también se contemplan incentivos.
“Encontrar y corregir fallos es una prioridad para nosotros como empresa de software. Invitamos a los investigadores de seguridad a garantizar que no haya vulnerabilidades en nuestros productos”, comenta Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky Lab. “La inmunidad de nuestro código y los niveles más altos de protección que ofrecemos a los clientes son un principio básico de nuestro negocio”, sigue, “y un pilar fundamental de nuestra Iniciativa de Transparencia Global”.
Las recompensas están asociadas a investigaciones sobre Kaspersky Internet Security 2019 y Kaspersky Endpoint Security 11, las versiones beta más reciente ejecutadas en Windows versión 8.1 o superior en el escritorio.
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…