Categories: CloudDatacenter

Kyndryl Bridge integrará la tecnología Nokia Event-Driven Automation

Kyndryl y Nokia amplían su colaboración con soluciones conjuntas de redes para centros de datos. La primera de ellas integrará la tecnología Event-Driven Automation de la segunda en Kyndryl Bridge.

Esto implica unir las capacidades de una plataforma que usa datos en tiempo real y aprendizaje automático para automatizar redes en centros de datos con otra de integración abierta impulsada por inteligencia artificial (IA) para supervisar y gestionar el entorno tecnológico.

Además, fruto de esta alianza, Kyndryl implementará productos de enrutamiento IP de Nokia en sus redes de centros de datos.

Ante el aumento de la carga de trabajo en entornos híbridos de TI, la adopción de inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento, la demanda de conectividad fiable, de baja latencia y seguridad es cada vez mayor”, afirma Paul Savill, Kyndryl Global Network & Edge Computing Practice Leader.

“La ampliación de nuestra oferta con Nokia refuerza el papel crucial que desempeñan las infraestructuras de red en la modernización de TI”, dice.

“Desde la automatización de redes impulsada por IA hasta la extensión de capacidades edge computing, nuestros servicios integrales permiten a las empresas mitigar riesgos futuros, cumplir con normativas y acelerar su transformación tecnológica”, termina.

Federico Guillén, presidente de Infraestructura de Redes en Nokia, explica que, “a medida que las empresas utilizan la IA para transformarse, necesitan redes de centros de datos rápidas, seguras y fáciles de gestionar. Eso es precisamente lo que ofrecen Nokia y Kyndryl juntos”.

“Al combinar la experiencia de Kyndryl en TI con la avanzada tecnología de redes de Nokia”, señala, “estamos creando soluciones en las que las empresas pueden confiar. Esta colaboración facilita más que nunca la modernización de los centros de datos y les permite liderar en el mundo de la IA”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

7 horas ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

8 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

8 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

9 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

10 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

10 horas ago