Tal y como hacen en Apple, Microsoft ofrecerá un reparto de beneficios del 70/30 de modo que ellos se quedan con el 30% de los ingresos generados por las ventas, aunque eso sí, afirman que no serán tan restrictivos como Apple a la hora de aplicar censura sobre posibles aplicaciones, un problema que desde hace meses asola a los desarrolladores para el iPhone.
Sin embargo, existe un detalle que no han comentado demasiado públicamente: cualquiera que quiera enviar más de cinco aplicaciones al año al “Windows Marketplace for Mobile” tendrá que pagar 99 dólares adicionales por aplicación, algo que Apple no hace. Algo ridículo para Microsoft, como indican en BusinessInsider, ya que los ingresos por esa medida no representan una cifra significativa para Microsoft, pero si supondrán un obstáculo para animar a los desarrolladores.
vINQulos
Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…
Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…
Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…
El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…
La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…
Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…