La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) propone eliminar las obligaciones de los operadores en el mercado de terminación móvil.
Desde el año pasado, los precios de este servicio son fijados por la Comisión Europea en vez de por cada regulador nacional, lo que lleva al organismo español a lanzar una consulta pública al respecto. Busca desregular este mercado en un plazo de seis meses.
Para ello, argumenta que “la Euro-tarifa garantiza que el precio de terminación móvil se sitúe en el nivel de un mercado competitivo, por lo que las obligaciones nacionales en vigor ya no son necesarias”.
Además, considera que la legislación le permitiría intervenir si se detectan prácticas anticompetitivas y abordar el problema.
La CNMC había analizado este mercado por última vez en 2018, cundo designó los operadores móviles con red y los OMV completos para la prestación del servicio e impuso obligaciones de acceso y control de precios.
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…