En una nota de prensa hecha oficial desde la Comisión Europea se da luz verde a la compra por parte de Microsoft de la división de móviles de Nokia, una vez investigados los posibles aspectos que podrían afectar a la competencia sin que se haya encontrado obstáculos.
“La Comisión concluye que la transacción no afectaría a la competencia, en particular porque sólo hay mínimos solapamientos entre las actividades de las partes y los vínculos entre los sistemas operativos para móviles de Microsoft, las aplicaciones para móviles y el software para comunicaciones por correo electrónico para empresas con los dispositivos móviles de Nokia, lo que no produciría una expulsión del mercado de otros competidores”.
La Comisión alude a los 700 millones de smartphones y 162 millones de tablets vendidos en todo el mundo durante 2012, unas cifras en las que valora que no quedaría afectado significativamente por el hecho de que Nokia quede bajo el dominio de Microsoft, estimando que Samsung y Apple continuarían con sus posiciones dominantes intactas. El factor determinante para no considerar una amenaza la operación sería la limitada cuota de mercado del sistema operativo de Microsoft.
También se alude a la inexistencia de problema de competencia relacionado con Office al existir un buen número de aplicaciones que compiten en dicho sector en los sistemas operativos iOS y Android mientras que Windows mantiene una cuota minoritaria. Por otra parte también se señala la restricción que no podría realizar Microsoft a la interoperatividad en dispositivos móviles a causa de las condiciones contractuales de la licencia de Exchange Server que permite sincronizar las comunicaciones por email, la agenda de contactos y el calendario entre dispositivos.
Desde Microsoft se ha acogido con la natural alegría está decisión de la Comisión Europea. También en Estados Unidos en Departamento de Justicia ha dado su aprobación a la adquisición.
vINQulo
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…