Categories: Seguridad

La crisis de coronavirus hará replantearse el gasto en seguridad… a la baja

Las inversiones de las empresas en seguridad se incrementaron durante el primer trimestre del año como forma de proteger a los trabajadores remotos en plena pandemia de coronavirus.

Los datos de Canalys revelan un incremento interanual del gasto del 9,7 % en el mercado mundial de ciberseguridad hasta los 10 400 millones de dólares.

“El cambio sin precedentes al trabajo remoto desde marzo derivó en una fuerte demanda de seguridad de endpoint para proteger los nuevos ordenadores portátiles implementados por la compañía, así como los dispositivos propiedad del consumidor utilizados como parte de las medidas de continuidad del negocio”, explica Matthew Ball, analista jefe de Canalys. De hecho, “los envíos de seguridad de endpoint aumentaron un 16,9 % para representar el 15,4 % del mercado total de seguridad cibernética”.

El gasto en “seguridad web y de correo electrónico“, por su parte, “creció un 13,8 % interanual a medida que las organizaciones continuaron expandiendo su uso de servicios basados ​​en la nube y aplicaciones de software como servicio, incluido Office 365”, revela Ball.

Y “la seguridad de red solo creció un 4 % ya que el negocio de dispositivos de hardware para algunos proveedores se vio afectado por las restricciones de la cadena de suministro. Además, muchas organizaciones pudieron utilizar mejor el acceso a la red existente” a través de soluciones como “aumentar la capacidad a través de licencias adicionales en vez de construir una nueva infraestructura de seguridad de red”, tal y como revelan desde Canalys.

Por marcas, las cinco más demandadas son Cisco, Palo Alto Networks, Fortinet, Check Point y Symantec.

A pesar de esta inversión al alza durante los primeros meses del año, los expertos creen que la bonanza no se mantendrá. Y esto se deberá también a la crisis de coronavirus. La crisis sanitaria ha derivado en una crisis económica que llevará a las empresas a replantearse sus presupuestos de TI. Canalys cree que el aumento que se había planificado en el gasto en ciberseguridad para los próximos doce meses se reducirá o, directamente, se descartará.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los dumbphones regresan al mercado de la telefonía

El mercado de los dumbphones, los teléfonos no inteligentes y sin conexión a internet, vive…

1 día ago

ABI Research reconoce a ZTE como líder en FWA 5G

Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…

2 días ago

Los ‘smartphones’ consiguen crecer un 6,4 % durante 2024

La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…

2 días ago

Getronics factura 90 millones de euros en 2024 y espera crecer a doble dígito en 2025

Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…

2 días ago

Opentix se hace con Sislei

Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…

2 días ago

Zebra Technologies acuerda la compra de Photoneo

Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…

2 días ago