Shuichi Takayama, presidente de la firma fotográfica Olympus, ha informado hoy que probablemente la cúpula directiva del grupo dimitirá en bloque antes de febrero de 2012. La intención es convocar una junta extraordinaria de accionistas para solventar los problemas financieros de la empresa.
Además, Takayama está barajando emprender acciones legales ejecutivos responsables del desfalco en el que está envuelta la compañía, tal y como recoge Reuters.
El presidente ha señalado al exvicepresidente ejecutivo Hisashi Mori y el exauditor Hideo Yamada como implicados en el escándalo, coincidiendo así con los resultados del informe de investigación.
Los documentos, elaborados por un comité independiente del caso Olympus, salieron a la luz el pasado martes. La conclusión final ha sido que la cúpula de Olympus ocultó casi 135.000 millones de yenes (1.296 millones de euros) en pérdidas por inversiones desde los años 90.
Sin embargo, la buena noticia es que las especulaciones que rondaban en torno a la posible relación entre la firma japonesa y la yakuza se han quedado en eso. Tal y como señalaba el documento, “no hay indicios de que detrás de este “maquillaje” de pérdidas estuviera el crimen organizado”.
El estudio muestra que no solo los principales responsables han sido Mori y Yamada sino que también incluyen a los ya expresidentes Toshiro Shimoyama, Masatoshi Kishimoto y Tsuyoshi Kikukawa y uno de los directores de contabilidad.
“Nuestro gobierno corporativo ha sido duramente criticado. Como representante de la empresa, me disculpo sinceramente”, dijo Takayama a los periodistas en su primera rueda de prensa tras conocer los resultados de la investigación.
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…