La eliminación total de datos en unidades SSD no es tan fácil como se pensaba

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California pone de manifiesto que la eliminación total de datos en unidades SSD no es tan fácil o fiable como se pensaba.

Aunque no es posible recuperar la información borrada a través de comandos SATA o SCSi, sí se puede llevar a cabo con sistemas específicos de lectura de chips

Los procesos de borrado total de la información son críticos para muchas empresas para evitar problemas de robo o fuga de datos y según las conclusiones de esta investigación las unidades de almacenamiento en estado sólido no ofrecen tantas garantías como los discos tradicionales. Esto es así porque los comandos que se utilizan para la eliminación no están optimizados para la memoria NAND-Flash utilizada en dichas unidades.

La arquitectura utilizada para almacenar los datos es muy distinta a la que se emplea en los HDD. Durante la investigación se escribieron diversos ficheros en una unidad y se lanzaron los comandos de eliminación. Posteriormente, extrajeron los chips de memoria y los conectaron directamente a un sistema específico que analiza estos componentes, encontrando que todavía podían leer la información teóricamente borrada.

El problema persiste incluso utilizando técnicas de eliminación implementadas por los fabricantes en las unidades de última generación, aunque después de volver a escribir en este tipo de memorias ya no es posible recuperar los datos previamente almacenados.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Appian pone la IA en el centro de los procesos

El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…

8 horas ago

9 de cada 10 directores de TI creen que la IA intimida a sus trabajadores

La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…

18 horas ago

HP asegura que, en 2026, el 50 % del mercado serán PCs con IA integrada

La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…

18 horas ago

La legalidad de las transferencias de datos entre UE y Estados Unidos vuelve a tambalearse

"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…

19 horas ago

Fujitsu y RIKEN anuncian un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits

Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.

20 horas ago

Ampliado hasta el 14 de mayo el plazo para participar en los ARME Awards

La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…

21 horas ago