Recordemos que Oracle presentó una demanda contra Google el año pasado en la que les acusaba de copiar un tercio de los códigos de Java para desarrollar Android.
Oracle apostó fuerte por ganar esta macro demanda y presentó varias pruebas que demostrarían el supuesto plagio. Por su parte Google no se ha pronunciado sobre este asunto, aunque desde que se inició la batalla legal han mantenido la calma ya que consideran que estas acusaciones carecen de fundamente.
Mientras la demanda seguía su curso judicial, algunos expertos en patentes como Florian Mueller han seguido investigando el caso por su cuenta dando la razón a Oracle al encontrar “numerosas evidencias” de la supuesta violación de patentes.
Pero el juez William Alsup no debe ver de forma tan clara la vulneración de patentes, ya que han ordenado a Oracle que reduzca drásticamente en número de reclamaciones.
Además, el magistrado ha señalado que la compañía de Larry Ellison no podrá volver a reclamar en el futuro las patentes que sean desestimadas.
De esta forma, Oracle tendrá que escoger sus mejores argumentos para tratar de demostrar que Android copió el código de Java en el juicio que comenzará el próximo 31 de octubre si no hay un acuerdo previo entre ambas compañías.
vINQulos
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…