Categories: Seguridad

La mitad de las familias españolas no tiene suficientes conocimientos sobre ciberseguridad

El próximo martes se celebrará el Día de Internet Segura, una fecha que tiene como objetivo concienciar de la necesidad que existe de realizar un uso adecuado de Internet para evitar riesgos.

Los niños cada vez mantienen antes su primer contacto con la Red, por eso la labor educativa de los padres es fundamental. En este sentido, un estudio realizado por Lingokids recae en que la mitad de los progenitores no tiene suficientes conocimientos sobre seguridad.

La consulta, realizada a 800 familias de toda España con hijos de hasta 8 años, revela que 6 de cada 10 consultados utilizan algún sistema de control parental, hablan con sus hijos de la importancia de seguir unas normas básicas de seguridad cuando utilizan sus dispositivos electrónicos y procuran recordarles con frecuencia lo que deben y lo que no deben hacer. El resto consideran que los niños son todavía demasiado pequeños.

“Nunca es demasiado pronto para transmitir a los niños, adaptando el mensaje a su edad, que Internet es un invento maravilloso con el que pueden hacer muchas cosas, pero que usarlo de forma inadecuada puede tener consecuencias negativas. Sin generar en ellos aprensiones ni miedos, pero sí inculcándoles la precaución, y explicándoles, de forma que ellos puedan entender, los riesgos a los que se pueden enfrentar. Además, es importante que los padres se mantengan informados sobre la materia a través de expertos, noticias, o hablando con otros padres de su círculo”, apunta Rhona Anne Dick, directora de Experiencia de Aprendizaje de Lingokids.

Cabe destacar que casi el 50% de los padres que han participado en el ejercicio, consideran que sus hijos tienen los conocimientos adecuados a su edad y son suficientes para utilizar de manera segura los dispositivos electrónicos.

El estudio de Lingokids revela que la mitad de los niños españoles de hasta 8 años (el 48%) tiene su propia tablet y 1 de cada 4 tiene su propio móvil. El resto toma prestados los de sus padres. De ellos, un 40% los utiliza a diario, un 24% los usa más de tres días por semana, el 21% solo los fines de semana y un 15% asegura utilizarlo únicamente de forma puntual. El día que los utiliza, la mitad (el 49%) extiende su uso entre 1 y 2 horas, el 26% emplea menos de una hora y 1 de cada 4 dedica más de 2 horas a los dispositivos electrónicos.

A raíz de la pandemia el tiempo de uso ha aumentado notablemente: 6 de cada 10 progenitores aseguran que durante el confinamiento aceptaron que sus hijos utilizaran más sus dispositivos y posteriormente esa rutina se ha quedado instaurada como normalidad.

“Es importante que los padres limiten el tiempo que sus hijos utilicen pantallas y que también les propongan actividades para realizar fuera del mundo digital. A partir de los mismos intereses que muestran los niños en el contenido online que consumen pueden buscarles alternativas de ocio y diversión relacionadas que les resulten atractivas. Por ejemplo, si les gustan los juegos relacionados con la cocina, una buena idea es organizar una sesión de cocina en familia”, propone la experta de Lingokids.

“Dado que jugar es la principal actividad a la que se dedican los niños cuando usan la tablet o el teléfono, es importante que los padres sepan orientarles hacia un tipo de juego adecuado para su edad, proactivo, preferiblemente de contenido educativo -sin perder por ello el ingrediente de diversión- y que les ofrezca un entorno seguro en el que puedan disfrutar de un tiempo de pantalla saludable mientras ellos, como padres, se sientan tranquilos”, sostiene Rhona Anne Dick.

Ana Suárez

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

19 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

20 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

21 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

21 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

22 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

23 horas ago