Los servicios de seguridad asociados a la gestión del ‘cloud computing’ (servicio en la nube de internet) están experimentando un aumento considerable. No en vano, para este mismo años se espera que alcancen un valor de 1,3 mil millones de dólares este año, mientras que para el 2015 podrían valer 3,1 mil millones de dólares, según un estudio elaborado por la consultora Gartner y que ha sido publicado por la web eWeek.
Entre los apartados que más crecimiento experimentarán se hallan la seguridad en correos electrónicos, los servicios de seguridad en web, así como los controles específicos de identidad y acceso a los servicios ubicados en la ‘nube’ de internet.
Cada vez más empresas están adoptando medidas de seguridad vinculadas al ‘cloud computing’ para reemplazar así las herramientas IAM. “Áreas como SIEM o IAM ofrecen un potencial de crecimiento mayor, si bien para SIEM este crecimiento no será tan claro”, asegura Kelly Kavanagh, investigador jefe en Gartner, quien añade que “los beneficios de la seguridad en el servicio en la nube, sobre todo la encriptación, están convirtiendo a estas aplicaciones en una elección generalizada por las compañías”, detalla.
No obstante, el informe también alude que a pesar de que el crecimiento de estos servicios de seguridad permanecerá constante, sus oportunidades de beneficio serán variables. Gartner espera que la aceptación de estos servicios de privacidad vaya en aumento en la medida que las organizaciones empresariales tengan más experiencia con programas como SaaS. “Los beneficios del cloud computing en materia de seguridad son claros: permiten controles específicos, como es el caso de la encriptación que ayudan a incrementar el interés por estos servicios sea mayor en las empresas”, concluye.
Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…
Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…
A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…
Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…
Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.