Categories: MovilidadTabletas

Los envíos de tabletas vuelven a crecer

El mercado de las tabletas regresa a la senda del crecimiento. Durante el primer trimestre, los envíos mundiales crecieron un 0,5 %.

La mejoría es modesta, pero supone un cambio de tendencia tras años de caídas. La última vez que se había registrado una mejoría en tabletas fue en segundo trimestre de 2021.

La saturación del mercado le ha jugado una mala pasada. Y ahora, aunque persisten los problemas macroeconómicos, se están reanimando las ventas coincidiendo con un ciclo de actualización de los dispositivos y la transición hacia modelos premium orientados a la productividad.

Así lo explica IDC, que calcula que entre enero y marzo se acumularon 30,8 millones de tabletas, con Apple y Samsung a la cabeza. Y eso que ninguna de estas dos marcas logró incrementar sus envíos. Apple retrocedió un 8,5 % hasta los 9,9 millones de iPad y Samsung lo hizo un 5,8 %, con 6,7 millones de unidades.

El top 5 lo completan Huawei (2,9 millones), Lenovo (2,1 millones) y Xiaomi (1,8 millones). La primera de estas compañías registró un crecimiento del 43,6 %. La segunda aumentó sus envíos un 13,2 %. Y la tercera destaca con un 92,6 % interanual más.

“El mercado de tabletas comenzó a mostrar signos de recuperación en el primer trimestre”, comenta Anuroopa Nataraj, analista de investigación sénior en IDC.

Las verdaderas ganancias llegarán con el próximo ciclo de actualización“, apunta. Y a esto le seguirá un “crecimiento dentro de los segmentos comerciales a medida que se utilicen más tabletas en el sector educativo y la economía colaborativa”.

“Sin embargo”, matiza, “estos factores no serán suficientes, ya que el desgaste provocado por la competencia de los PC y los smartphones contribuirá a que el mercado tablet tenga unas perspectivas poco halagüeñas”.

“Dicho esto”, termina Nataraj, “existe un potencial alcista impulsado por capacidades de inteligencia artificial similar a lo esperado en otros tipos de dispositivos”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E17

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

4 horas ago

ESET advierte: “La seguridad digital no debería tomarse vacaciones”

Los expertos recuerdan la importancia de eliminar cuentas que ya no se usan y que…

15 horas ago

Zscaler: “La filosofía de Zero Trust es la mejor aproximación para responder a los retos actuales de ciberseguridad.”

En esta entrevista, Pablo Vera explica cómo Zscaler aplica su propia tecnología, impulsa la co-innovación…

16 horas ago

Zero Trust, IA, Iot y criptografía postcuántica para una ciberseguridad avanzada

Zscaler destaca estrategias de ciberseguridad de Zero Trust, avances en IA, conectividad IoT y criptografía…

18 horas ago

El mercado WLAN empresarial mejoró en los meses de enero, febrero y marzo

IDC calcula un crecimiento interanual del 10,6 % durante el primer trimestre de 2025 para…

2 días ago