Categories: Empresas

Larry Page: ¿El próximo Steve Jobs o el próximo Mark Zuckerberg?

En este trabajo de convertirse en buen CEO, además, a Larry Page parece fallarle un aspecto que va más allá de sus conocimientos empresariales: su carisma. Como ya le pasó a Mark Zuckerberg en su día, Larry Page no es el mejor comunicador ni una persona que destaque por su don de gentes, algo que podría jugar en su contra a la hora de mantener (y conseguir) a unos inversores ya de por sí algo recelosos ante un recién llegado al mundo de la gestión empresarial.

Segundo reto: acallar las críticas

Pero forjarse una buena imagen como CEO no es el único (ni el mayor) de los retos de Larry Page: más allá de eso, Google es una empresa que no es percibida como un ente bondadoso cuya única misión en el mundo es hacer la vida de la gente mejor. Su “Don’t be evil” ha pasado a utilizarse de forma algo sarcástica para dirigirse a la compañía: a estas alturas, son muchos los que creen que Google es precisamente el único malo del cuento.

Dos elementos clave juegan en contra de Google para llegar a esta conclusión. Por un lado están su crecimiento desorbitado y su dominio aplastante en el universo de los buscadores, que han provocado que la compañía acumule denuncias ante organismos anti-monopolio por abuso de su posición dominante.

El otro punto débil de Google es su gestión de la privacidad de los usuarios: la compañía maneja todo tipo de datos de los internautas, y el uso que hace de esta información no ha hecho más que provocar críticas y denuncias. Google sabe demasiado y utiliza todos estos datos para su propio beneficio, o por lo menos esa es ahora mismo la impresión más extendida entre los resignados usuarios. A Larry Page le corresponderá deshacerse de esta imagen de gigante manipulador y poco ético y hacer las paces con los grupos defensores de la privacidad.

Tercer reto: quitarse la espinita social

Google empezó siendo tan solo un buscador, pero ahora mismo es mucho más que eso: tiene un servicio de correo de éxito, su plataforma móvil Android ya ha superado a la de Apple en Estados Unidos, tiene a YouTube, el sitio de vídeos por excelencia de la red… podría parecer que todo lo que hace, lo hace bien. Pero hay un campo en el que todavía no han logrado ganar: las redes sociales.

El talón de Aquiles de Google parece ser el terreno de los medios sociales, ese en el que hasta la startup más pequeña puede encontrar el camino de los millones, y en el que Google, no obstante, va dando bandazos y acumulando fracasos: desde el bluff de Buzz hasta la decadencia en la que ha entrado Orkut, el buscador no parece haberle cogido todavía el pulso al mundo dominado por Facebook.

Y si hay algo que se espera de Larry Page en su etapa como CEO y que haría que todas las voces que dudan de su valía se callaran es precisamente eso: más allá de seguir por el camino que Eric Schmidt ya dejó asfaltado, tomar la desviación campo a través por la que el ya ex-CEO nunca fue capaz de pasar. Y quizá sea esa su mejor opción: triunfar donde Eric Schmidt fracasó para ganarse la confianza de los inversores y, ya de paso, asegurarse el mejor asiento en el cielo de Google.

Page: 1 2

Ana Bulnes

Recent Posts

El desafío de ser CIO, “una de las posiciones ejecutivas más volátiles”

Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…

1 día ago

Micron Technology prevé ingresos anuales de récord

De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…

1 día ago

GoDaddy introduce certificados SSL de 90 días con renovación automática

GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…

1 día ago

Objetivo Cisco: Formar a 1,5 millones de ciudadanos de la UE en habilidades digitales para 2030

También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…

1 día ago

Europa pierde terreno en la carrera digital: un informe advierte sobre la brecha tecnológica con EE.UU. y China

La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…

1 día ago

El gasto en roaming 5G superará al de 4G en menos de un lustro

Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…

1 día ago