Las acciones de Symantec podrían subir un 25% tras la compra de Blue Coat Systems

El sector de la ciberseguridad crece ante la complejidad de los sistemas y el aumento de los ataques, cada vez más sofisticados. Pero compañías conocidas durante años en esta industria han tenido evoluciones dispares y algunas no han sabido ajustarse a las necesidades del mercado.

Symantec ha decidido llevar a cabo un plan de reestructuración con el que mejorar su situación. Por un lado, la compañía despedirá al 10% de su plantilla, con lo que esperar recortar 550 millones de dólares en gastos para el final del año fiscal 2018.

Por otro lado, la adquisición de Blue Coat Systems por 4.650 millones de dólares, que incluirá además el nombramiento del que fuera su CEO, Greg Clark, como nuevo CEO de Symantec, podría suponer justo lo que necesita la empresa para mejorar su posición y contar con la plataforma de seguridad en la nube que necesitan.

Con la adquisición de los servicios de Blue Coat Systems, Symantec podrá ofrecérselos a sus más de 370.000 clientes, junto con la última versión de su software Norton, lo que según Andrew Nowinski, analista de Piper Jaffray, podría suponer un crecimiento de sus ingresos de entre un 12 y 14% del 2019 al 2021. Barron indica que esto podría permitir a las acciones de Symantec subir un 25%.

El analista Chistian Correa, opina que las acciones de la compañía, que ya han subido este año un 40% con un valor de 23,72 dólares, podrían llegar a más de 30 dólares en los próximos 12 a 18 meses. Una importante subida que junto con su mayor cuota de mercado podría dejar a Symantec en una posición líder en el sector de la ciberseguridad.

Dani Burón

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

6 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

7 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

7 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

8 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

8 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

9 horas ago