shutterstock_127977962
Las acciones de la empresa desarrolladora de la aplicación para mantener videoconferencias Zoom han caído en la sesión de hoy hasta un 19 %, aunque al cierre de la sesión se logró una cierta recuperación que ronda el 15 %.
Esto ha supuesto para Zoom unas pérdidas que junto a las anteriores suman 100.000 millones de dólares menos en capitalización bursátil, tu que ya en octubre del pasado año el valor de sus acciones cayó nada menos que un 62 %. Con todo, estas grandes pérdidas continúan sin hacer mella en el importantísimo crecimiento que supuso la popularización en el uso de la aplicación en el arranque de la pandemia. Este descomunal incremento supuso una revalorización del 500 % desde la salida a bolsa de Zoom en 2019.
En términos interanuales zoom obtenido un beneficio neto de 340 millones de dólares (71 % de crecimiento interanual) y durante el trimestre ha obtenido 1.050 millones de dólares de ingresos (un 35 % más que en el anterior), se trata de cifras inferiores a la de periodos previos, lo que indicaría un descenso en la celebración de videoconferencias, consecuencia del regreso a la presencialidad en el ámbito laboral.
En cualquier caso Zoom maneja previsiones optimistas para el futuro más inmediato, con unos ingresos anuales que rondarían los 4.080 millones de dólares al cierre del actual ejercicio, lo que supondría un 54 % más que el año pasado.
Connected Cloud Edge elimina el factor de gestión de conexiones individuales a servicios para la…
Este concurso reconocerá la "Mejor Aplicación", el "Mejor Juego" y la "Mejor aplicación de interés…
Casi un tercio de las organizaciones industriales experimentó incidentes en el último año y se…
Renueva las gamas de dispositivos Legion y Yoga e introduce una tableta M10 Plus con…
Neoenergía, la filial brasileña de Iberdrola, se adjudica el mayor contrato para el mayor tendido…
Casi 32.500 españoles han declarado inversiones en criptomonedas, declarando ganancias de de casi 760 millones…