En concreto, la gente Gartner apuesta porque la mayoría de las aplicaciones móviles se ofrecerán de forma gratuita, pero añade que muchas adoptarán el conocido como modelo de venta “in-app”, que obliga a los usuarios a pagar si quieren tener acceso a contenido adicional o desbloquear alguna carácteristica.
Los datos de cara al año 2012 hablan de que este año se descargarán 45.600 millones de aplicaciones móviles y desvelan que el 90% serán de forma gratuita.
Eso implica que en total habrá 40.100 millones de descargas gratuitas y apenas 5.000 millones de ellas de pago, lo que genera una brecha que no hará más que aumentar, ya que en 2016 se espera alcanzar las 309.000 millones de aplicaciones descargadas a nivel global, siendo un 93% de ellas gratuitas.
Además, en Gartner afirman que el 90% de las aplicaciones de pago que hay en el mercado tienen un coste inferior a los tres dólares cada una.
Por otro lado, los expertos comentan en el estudio que se producirá un incremento de las opciones de compra in-app, que contabilizarán el 30% de todas las descargas en 2016 cuando cerraron 2011 con un porcentaje de solo el 5%.
Más información en ChannelBiz
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…