La temporada navideña se avecina y los hackers se frotan las manos. Es por estas épocas donde consiguen mucha gente hace compras online, donde los usuarios se convierten en el blanco perfecto de sus ataques.
Según GData, 9,5 millones de internautas españoles han hecho algún tipo de compra online durante el último año. Los ciberdelincuentes aprovechan esta creciente tendencia para robar datos personales a los usuarios a través de diversas fórmulas.
Las más comunes son el envío masivo de correos que ofrecen productos exclusivos como gancho. Contienen enlaces a través de los cuales se facilita el robo de datos. Los troyanos bancarios se sitúan como otra de las fórmulas más utilizadas, recuerda Europa Press.
GData recomienda la actualización del sistema operativo y del antivirus y evitar abrir archivos adjuntos o hacer click en enlaces de correos no deseados. Durante el proceso de compra será recomendable revisar los listados de condiciones de las tiendas online.
La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…
El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…
Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…
Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…
La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…
Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.