Categories: Green-ITInnovación

Lograr las cero emisiones netas en 2030 y otros objetivos ambientales, equitativos y éticos de IBM

El respeto por el medioambiente y el impacto sano en la sociedad son metas compartidas por las grandes compañías tecnológicas, que de forma cada vez más frecuente van actualizando sus objetivos para el desarrollo de un futuro más sostenible.

La última de ellas es IBM, que acaba de anunciar IBM Impact. Este es un nuevo marco ESG, sobre su labor medioambiental, social y de gobierno.

IBM Impact se base en tres pilares, que son el impacto ambiental, equitativo y ético. Así, por ejemplo, el Gigante Azul se compromete a reducir la contaminación y conservar recursos naturales, minimizando las consecuencias de su actividad en el clima.

IBM se ha propuesto lograr el nivel de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en el año 2030. Cinco años antes, en 2025, debería haber desviado un 90 % de los residuos no peligrosos de vertederos e incineraciones e iniciado un centenar de proyectos con beneficios ambientales.

En cuanto al impacto equitativo, pretende crear oportunidades para todo el mundo con medidas que fomenten la diversidad y la inclusión.

Así, dentro de tres años debería haber invertido 250 millones de dólares en formación de personas que proceden de entornos desfavorecidos. También quiere alcanzar los 4 millones de horas de voluntariado en 2025. Para entonces, un 15 % de sus proveedores de primer nivel debería ser “black-owned”.

Un poco más adelante, en 2030 y, si todo va según lo previsto, habrá capacitado a 30 millones de personas para los trabajos del futuro.

Por último, IBM priorizará cuestiones como la ética y la responsabilidad. Este mismo año podría elevar hasta 1000 los socios de su ecosistema de ética tecnológica. Y, a partir de ahí, mantendrá el compromiso total con proveedores en prácticas sólidas y su modificador salarial vinculado a la diversidad para altos cargos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La seguridad cuántica llega a los centros de datos

La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…

2 días ago

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

2 días ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

2 días ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

2 días ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

2 días ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

3 días ago