Los desarrolladores de software en España no cobran tanto como desearían

¿Cuánto cobra un desarrollador de software en España? De acuerdo con un informe elaborado por la plataforma para contratación de empleo tecnológico Honeypot, el sueldo medio en 2023 se sitúa en los 53 500 euros anuales.

Esto es lo que ofrecen las empresas, aunque no lo que esperan los candidatos. Los desarrolladores españoles acaban ganando un 5 % menos de lo que esperaban en un principio. La expectativa salarial entre estos profesionales se sitúa en los 56 400 euros.

En comparación con otros países europeos, la cifra también es menor. En la región DACH (Alemania, Austria, Suiza) y los Países Bajos, los desarrolladores de software cobran unos 74 500 euros al año.

Otro dato que deja el estudio de Honeypot es la persistencia de la brecha por género. La diferencia en los salarios ofrecidos a desarrolladores y desarrolladores oscila entre el 5 % y el 18,6 %. La mayor diferencia existe en la franja de trabajadores con 3-4 años de experiencia, con los hombres cobrando alrededor de 50 200 euros y las mujeres, 41 500.

Las expectativas de las desarrolladoras también son más bajas que las de sus compañeros. Así, por ejemplo, las mujeres que se dedican al área de backend esperan un sueldo de 50 100 euros, mientras que sus homólogos masculinos suben la cifra hasta los 52 100.

“Es difícil predecir cómo evolucionará el mercado laboral para desarrolladores de software en los próximos años, pero algunas tendencias sugieren que la brecha salarial podría equilibrarse“, comenta a este respecto Itziar Merladet, Country Manager de Honeypot en España.

“Además, la Unión Europea ha estado promoviendo la transformación digital y la innovación en sus estados miembros”, menciona, “lo que podría aumentar la demanda y el valor de los desarrolladores de software”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

1 día ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

1 día ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

1 día ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

2 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago