Categories: Innovación

Los envíos de cascos de realidad virtual y aumentada caen por cuarto trimestre consecutivo

El mercado mundial de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA) se encuentra en caída. Durante el segundo trimestre de este año, los envíos de casos cayeron un 44,6 %, y ya van cuatro trimestres consecutivos de descensos.

Así lo indica IDC, que alega la presión de la economía como uno de los grandes motivos, aunque no es el único. También influyen el hardware obsoleto de ciertas propuestas y el encarecimiento de algún modelo.

Para todo el año se esperan tan sólo 8,5 millones de unidades vendidas. Ya para 2024 el mercado debería mejorar y experimentar un crecimiento del 46,8 %, según las estimaciones de los expertos, gracias a las renovaciones previstas por Meta y ByteDance, la introducción de Vision Pro por parte de Apple y el papel atribuido a pequeños participantes.

Ahora mismo Meta es líder. Por sí sola atesora algo más de la mitad del mercado. Sus grandes competidores son Sony, ByteDance, Xreal (antes Nreal) y DPVR.

“El mercado de realidad aumentada y virtual se encuentra en un punto crítico de su corta historia”, apunta Ramon T. Llamas, director de investigación en IDC. “La entrada de Apple el próximo año atraerá una atención muy necesaria a un mercado pequeño, pero también obligará a otras empresas a competir de diferentes formas.

“Para algunos”, explica Llamas, “significa enfrentarse cara a cara a Apple, con características y aplicaciones similares. Para otros, significa proteger sus segmentos de mercado específicos. En algunos casos, será ambas cosas”.

“Esto brindará a los usuarios más posibilidades de elección y dónde comparar y, eventualmente, la definición de ‘mejor de su clase’ adquirirá un nuevo significado en el futuro”, resuelve este experto.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Objetivo Cisco: Formar a 1,5 millones de ciudadanos de la UE en habilidades digitales para 2030

También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…

35 mins ago

Europa pierde terreno en la carrera digital: un informe advierte sobre la brecha tecnológica con EE.UU. y China

La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…

44 mins ago

El gasto en roaming 5G superará al de 4G en menos de un lustro

Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…

1 hora ago

España padece una de las huellas WiFi más anticuadas de Europa

Hasta dos tercios de las conexiones inalámbricas en nuestro país dependen de estándares como WiFi…

2 horas ago

AWS trae a España la IA generativa de Amazon Bedrock y Amazon Nova

AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…

2 días ago

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

3 días ago