Los ingresos anuales recurrentes de Veeam Software crecen un 30 %

El modelo único de precios para la suscripción a productos de Veeam Software está teniendo un impacto positivo en su facturación.

Según ha desvelado la compañía, sus ingresos anuales recurrentes se han incrementado un 30 %.

Entre esos productos se encuentra la Veeam Availability Suite 9.5 Update 4 que lleva disponible desde principios del primer trimestre de 2019, siendo uno de los lanzamientos más importantes de Veeam. De momento supera las 200.000 descargas. Aunque el producto que más está creciendo ya no ahora, sino en la historia de esta compañía, es Veeam Backup for Microsoft Office 365, que hace poco alcanzaba la versión 3. Su crecimiento en ingresos por registro de licencias es del 152 %. Más de 55.000 empresas han descargado este producto.

Otro dato que ha revelado Veeam es que, durante el primer trimestre de 2019, sus ingresos por registro de licencias aumentaron un 16 %.

¿Y cómo le va en cloud? El crecimiento de su negocio en la nube ha sido del 31 %.

El número de clientes es de más de 343.000, con un crecimiento mensual medio una de 4.000 clientes nuevos. Mientras, el Programa Veeam Cloud & Service Provider se sitúa en 22.500 socios, con 4.000 cualificados para backup en cloud y recuperación en caso de desastre como servicio.

“En estos meses, el primer trimestre completo desde que estoy al frente de ventas a nivel mundial y marketing, nos hemos centrado en prioridades clave que nos han aportado éxitos evidentes y seguiremos impulsando nuestro crecimiento y validando nuestra posición como líderes del mercado durante todo el año”, comenta Ratmir Timashev, cofundador y vicepresidente ejecutivo para ventas a nivel mundial y marketing de Veeam.

“Ahora estamos muy enfocados en una estrategia agresiva para ayudar a las empresas a realizar la transición a cloud con las mejores soluciones de backup y gestión de datos en cloud“, explica. “IDC ha previsto que un 90 % de las empresas adoptará una estrategia multicloud en un plazo de tres años, lo que presenta una importante oportunidad de crecimiento para aprovechar el cambio que están llevando cabo nuestros clientes y partners, al tiempo que nos aseguramos de poder prestarles apoyo en cada aspecto del cambio con los mejores productos y soluciones”.

“Esta estrategia también ha impulsado nuestro modelo de licencia por instancia”, termina Timashev, “creado para ofrecer flexibilidad que permita pasar las cargas de trabajo on premise a la nube pública y viceversa sin incurrir en costes adicionales”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Llega a España la HP Workforce Experience Platform

Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…

17 horas ago

Dell Technologies construirá el superordenador más potente del Departamento de Energía de los Estados Unidos

Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.

18 horas ago

Fujitsu diseñará el superordenador FugakuNEXT

El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".

18 horas ago

Bitdefender acuerda la compra de Mesh Security, compañía especializada en seguridad de correo electrónico

Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.

19 horas ago

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

19 horas ago

Trend Micro escoge Barcelona como base de operaciones europea

Inaugura oficina en la Ciudad Condal que servirá como hub estratégico de ciberseguridad.

20 horas ago