Los internautas europeos podrán convertirse en detectives online

Las crecientes amenazas online perpetradas por los hackers están haciendo que las autoridades del Viejo Continente recurran a métodos cada vez más exhaustivos para su identificación y atajo.

En esta línea la policía europea pedirá la colaboración de los ciudadanos comunitarios con acceso a Internet para poder frenar estos ataques. Lo hará a través de una nueva plataforma digital que permitirá reportar todo tipo de ciberdelitos, desde botnets o phising pasando por anuncios fraudulentos de medicamentos hasta delincuentes que utilizan los servicios telefónicos online para estafas.

La dinámica del sistema residirá en el compromiso de los ciudadanos navegantes y el crowdsourcing para avisar de ciberamenazas voluntariamente. En realidad, no se trata de nada nuevo, ya que muchas plataformas como YouTube se nutren en buena medida de los comentarios y advertencias de sus propios usuarios para conocer los abusos en sus páginas.

La plataforma tendrá la capacidad de alertar a las policías nacionales de los 17 estados miembros permitiendo conexiones entre los países para las diferentes investigaciones, según recoge BBC.

“Por primera vez, la UE, tendrá una visión de los delitos cibernéticos, informando desde sus propias fronteras, lo que podría incluir en el futuro un componente de compromiso directo con el público”, ha señalado el director de la Europol, Rob Wainwright

La plataforma dependería directamente del “Centro Europeo de Delito Cibernético” (European Cyber Crime Centre), que podría estar listo en 2014, si finalmente se obtiene la financiación prevista.

apayo

Recent Posts

¿Cómo podemos hacer frente a los nuevos fraudes impulsados por la IA generativa?

Es necesario doptar nuevos enfoques para detectar y prevenir el fraude, al tiempo que se…

25 mins ago

Appian pone la IA en el centro de los procesos

El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…

9 horas ago

9 de cada 10 directores de TI creen que la IA intimida a sus trabajadores

La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…

19 horas ago

HP asegura que, en 2026, el 50 % del mercado serán PCs con IA integrada

La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…

19 horas ago

La legalidad de las transferencias de datos entre UE y Estados Unidos vuelve a tambalearse

"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…

20 horas ago

Fujitsu y RIKEN anuncian un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits

Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.

21 horas ago