Copycat, el malware para Android que ha llegado a infectar 14 millones de dispositivos

Un malware móvil ha estado amenazando el ecosistema Android durante los últimos meses, especialmente entre abril y mayo, hasta tal punto que su número de víctimas ha llegado hasta los 14 millones de dispositivos.

Ese malware recibe el nombre de Copycat y se caracteriza por generar ingresos publicitarios falsos. En dos meses sus responsables consiguieron acumular 1,5 millones de dólares, según desvela Check Point, cuyo equipo de investigación es el que destapó la situación.

Check Point explica que CopyCat cuenta con mecanismos de root y de inyección de código en Zygote, que es el daemon para lanzar aplicaciones en la plataforma de Google. A la hora de lanzar la publicidad, lo haría de forma similar a campañas como las de Gooligan, DressCode y Skinner. Y, aunque CopyCat ha centrado su atención en el Sudeste Asiático, no se ha limitado su acción a esa zona geográfica. Sin ir más lejos, en Estados Unidos ha llegado a alcanzar a 280.000 usuarios.

Además de lanzar publicidad, CopyCat también es capaz de hacerse con el control total del equipo infectado.

Para difundirse ha utilizado phishing y aplicaciones reempaquetadas con malware que se encontraban alojadas en tiendas de terceros.

“El número actual de terminales infectados es mucho menor de lo que era en el momento de máxima expansión”, comentan desde Check Point. “Sin embargo, los smartphones y tablets afectados todavía pueden estar en peligro a día de hoy”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

5 horas ago

Proofpoint anuncia la adquisición de Nuclei

La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…

6 horas ago

Objetivo SEIDOR: Duplicar su cifra de negocio en cinco años

La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…

6 horas ago

Zoom mejora en ingresos y beneficios

La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.

7 horas ago