Categories: SeguridadVirus

Hancitor triplica su impacto en el último mes y ya es el quinto malware más común

Check Point ha actualizado su Índice de Impacto de Amenazas global con los datos correspondiente a febrero, que trae cambios en el top 5 de ciberamenazas mundiales.

Por primera vez, el gestor de descargas Hancitor, también conocido por el nombre de Chanitor, se cuela en el top 5. Ya es el quinto malware más común tras triplicar su impacto en el último mes y escalar nada menos que veintidós posiciones. Esta amenaza adopta la forma de documento de Office con macros, se distribuye por email e instala troyanos bancarios y ransomware.

El ranking mundial está liderado por la botnet Kelihos (o Hlux) que roba bitcoins y envía spam. Kelihos ha infectado más de 300.000 máquinas, de las cuales cada una puede enviar 200.000 correos diarios.

Las otras tres grandes amenazas que forman el top 5 son HackerDefender, Cryptowall y Conficker. Por su parte, Zeus, RookieUA, Nivdort, Fareit y Pykspa ocupan desde la sexta a la décima posición de la lista.

Nivdort y Cryptowall son las dos familias de malware que más daño estarían causando en España, además de Nivdort, que también encabeza la clasificación patria.

“El rápido crecimiento en el uso de algunas variantes de malware durante febrero destaca los desafíos a los que se enfrentan los departamentos de TI de todo el mundo”, comenta Nathan Shuchami, vicepresidente de productos emergentes de Check Point.

“Es imprescindible que las organizaciones estén completamente preparadas para hacer frente al número cada vez mayor de amenazas mediante la adopción de sistemas avanzados de seguridad en toda su red empresarial”, advierte Shuchami.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

15 horas ago

Proofpoint anuncia la adquisición de Nuclei

La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…

15 horas ago

Objetivo SEIDOR: Duplicar su cifra de negocio en cinco años

La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…

15 horas ago

Los ingresos trimestrales de Snowflake alcanzan los 1.000 millones de dólares

La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.

16 horas ago

Zoom mejora en ingresos y beneficios

La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.

16 horas ago