Categories: Seguridad

La actividad del malware PunkeyPOS daña a cientos de TPVs

Hoy por hoy, cualquier máquina informática independientemente de su función y el sistema operativo que ejecuta puede ser objetivo de las acciones de los ciberdelincuentes. Por ejemplo, los denominados terminales TPV o punto de venta.

La última amenaza a la que se están viendo sometidos los TPV recibe el nombre de PunkeyPOS, que una vez instalada en dichos dispositivos es capaz de hacerse con datos sensibles de los usuarios que realizan transacciones, como sus números de cuenta o información de las tarjetas bancarias. Esta amenaza instala tanto un keylogger para monitorizar pulsaciones en el teclado como un ram-scraper para leer la memoria de procesos que se llevan a cabo.

Al final, lo que pueden llegar a hacer los ciberdelincuentes es copiar las tarjetas de sus víctimas. Y, durante el robo, se preocuparían de realizar operaciones de cifrado para evitar ser detectados.

Así lo explica la compañía de seguridad española Panda Security que, a través de su laboratorio PandaLabs, ha conseguido interceptar actividad de este malware ya que sus autores no habían llegado a configurar bien el servidor utilizado.

Todo comenzó con un ataque a TPVs de restaurantes estadounidenses y una investigación que le ha permitido a PandaLabs geolocalizar hasta 200 terminales perjudicados por diferentes muestras de PunkeyPOS. Según informan los investigadores, la amplia mayoría de sus víctimas están concentradas en Estados Unidos. Panda ya habría enviado a las autoridades del país norteamericano la documentación correspondiente para hacer frente a este problema.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

19 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

19 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

20 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

21 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

21 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

23 horas ago