Microsoft crea Code Hunt, un juego para enseñar a programar

Parece que los juegos educativos elaborados por gigantes tecnológicos están de moda.

SFuente-Shutterstock_Autor-Neveshkin Nikolay_juego_videoconsola_videojuegosi hace un par de días Google ponía en marcha Spell Up, un sistema lúdico con el que aprender a hablar un inglés perfeccionado, ahora es Microsoft la que presenta su propia propuesta.

En este caso no se trata de otro método para mejorar idiomas, sino de un sistema basado en la web para aprender a programar.

Su nombre es Code Hunt y es definido por sus autores en Microsoft Research como la forma perfecta de “aprovechar el hecho de que cualquier tarea puede ser más eficaz y sostenible cuando es divertida”.

¿Cómo se materializa esa diversión? Presentando ante el alumno una serie de puzzles o rompecabezas que éste tiene que “explorar a través de pistas que se presentan como casos de prueba”.

A partir de ahí, el jugador debe buscar una solución al problema, introduciendo cambios en el código que va escribiendo hasta que éste “coincida con el comportamiento funcional de unas soluciones secretas”.

Al parecer se pueden ir completando distintos niveles y, por supuesto, ir sumando puntuaciones que serán más altas o más bajas según “lo elegante que sea su solución”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

51 mins ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

2 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

3 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

3 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

4 horas ago

Keyfactor ejecuta dos adquisiciones: Infosec Global y CipherInsights

La empresa matriz de Redtrust avanza con estas operaciones en materia de confianza digital y…

4 horas ago