Microsoft estrecha su relación con la comunidad Java a través de la compra de jClarity

Microsoft ha hecho una nueva adquisición. Sin revelar el montante de la operación, ha confirmado que jClarity pasa a su poder.

¿Y qué es jClarity? Se trata, tal y como explican sus nuevos propietarios, de una compañía que contribuye al proyecto AdoptOpenJDK y que está compuesta por científicos de datos y expertos en máquinas virtuales Java (JVM).

Este movimiento le permitirá a Microsoft impulsar sus contribuciones al código abierto y también fomentar el rendimiento en Azure de las cargas de trabajo Java.

“En Microsoft, creemos firmemente que podemos hacer más por nuestros clientes al trabajar junto con la comunidad Java”, declara John Montgomery, vicepresidente corporativo de gestión de programa para herramientas y servicios de desarrolladores. “El equipo de jClarity, con el respaldo de Microsoft, seguirá colaborando con la comunidad OpenJDK y el ecosistema de Java para fomentar el progreso de la plataforma”, adelanta.

La idea, en definitiva, es que, junto con el equipo de jClarity, los ingenieros de Microsoft mejoren Azure para los clientes Java.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

12 horas ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

13 horas ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

14 horas ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

14 horas ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

15 horas ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

16 horas ago