Antes de que concluya el año fiscal de MongoDB, cuyo cierre se producirá el 31 de enero de 2019, mLab debería formar parte de su estructura.
MongoDB ha anunciado un acuerdo para comprar esta compañía, lo que le ayudará a reforzar la propuesta de su base de datos como servicio Atlas. Así lo considera Dev Ittycheria, su presidente y CEO, que comenta que “la adquisición de mLab nos dará la capacidad de escalar Atlas incluso más rápido”.
“mLab ha estado brindando un servicio convincente a sus clientes durante siete años”, indica Ittycheria, “y estamos encantados de traer a este talentoso equipo a la familia MongoDB”.
La firma adquirida ofrece un servicio de base de datos en la nube. MongoDB espera que le permita ahondar en el ámbito de comunidades de startups que se centran en los desarrolladores.
¿Y qué opinan desde mLab? Su CEO, Will Shulman, señala sobre su cambio de dueños que “MongoDB representa un cambio radical en la forma en que los desarrolladores de aplicaciones trabajan con los datos”.
“Existe una tendencia hacia la creación de sistemas de software a través de microservicios y la implementación de dichos sistemas en la nube”, dice. Shulman cree que MongoDB podrá “impulsar este tipo de sistemas de software de una manera que otras tecnologías de base de datos no pueden”.
“Estamos muy entusiasmados de unirnos con MongoDB para modernizar la forma en que las empresas almacenan y gestionan su activo más valioso: sus datos”, sentencia este directivo.
Se desconoce el importe que MongoDB pagará para hacerse con los activos y el talento de mLab.
La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…
Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…
Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.
Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…
El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".
La nueva infraestructura conectará España a través de Santander con el archipiélago de las Azores,…