La plataforma enerTIC se ha presentado oficialmente con el objetivo de consolidarse como la referencia para la mejora de la eficiencia energética en el entramado empresarial español.

Para la organización, compuesta en primera instancia por 25 empresas tecnológicas fundadoras, es necesario mantener una política sostenible para mejorar la competitividad, algo que se puede llevar a cabo a través del brazo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Responsables de las compañias fundadoras de enerTIC

Según sus estimaciones, la nueva generación de tecnología podría contribuir a una reducción de consumo energético del 15% hasta 2020, cumpliendo así con los objetivos europeos. El potencial está ahí, tan sólo hay que activarlo con iniciativas que faciliten esa transformación tan necesaria para empresas y organizaciones españolas.

Lo pretende llevar a cabo mediante tres pilares principales, tal y como nos comenta Francisco Verderas, director general de enerTIC: “Concienciación y sensibilización, promoción y difusión y, por último que no menos importante, cooperación”.

Verderas destaca el papel del CIO de las compañías para liderar el cambio y asumir más responsabilidades. “la figura del director de informática debe aportar soluciones innovadoras que ayuden a sus organizaciones a mejorar la eficiencia energética para ser más competitivas”.

La iniciativa, basada en crear un fuerte marco de colaboración público-privado, fomentará el uso de diversas soluciones en distintos ámbitos: Soluciones para personas (teletrabajo, videoconferencia…) Soluciones para infraestructuras TIC (centros de datos, virtualización, automatización TI…) Soluciones para espacios y edificios (smartcities, edificios inteligentes…) y Soluciones para sectores clave (energético, transportes, industrial). Todo ello de la mano de los socios que forman parte de la plataforma, de entre los que destacan Intel, Siemens Communications, bcSistemas, EnergySaving, Ericsson, Alvarion, Ámbar Telecomunicaciones, BT, etc.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana #38

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

7 horas ago

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

17 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

17 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

18 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

19 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

19 horas ago