Categories: Open SourceSoftware

Nace la Open Enterprise Linux Association

Ante los cambios aplicados en Red Hat en la disponibilidad del código fuente de RHEL (Red Hat Enterprise Linux), tres compañías de la industria del software han decidido unir fuerzas.

CIQ, Oracle y SUSE dan vida a OpenELA o la Open Enterprise Linux Association que trabajará para entregar código fuente de EL (Enterprise Linux) abierto y gratuito de forma continuada. El objetivo final es posibilitar el desarrollo de distribuciones compatibles con RHEL.

Juntas, construirán un estándar impulsado por la comunidad con el que defender la imparcialidad en el ecosistema EL. “Redefiniremos lo que realmente significa ser abierto y ofreceremos un futuro más sólido para EL”, asegura Thomas Di Giacomo, director de tecnología y producto de SUSE.

“La colaboración es fundamental para fomentar la innovación”, señala el directivo, “por lo que invitamos a todos a formar parte de esta asociación y a ayudarnos a mantener los estándares abiertos para la comunidad”.

OpenELA espera sumar más miembros. Wim Coekaerts, jefe de desarrollo de Oracle Linux, dice que “muchas grandes organizaciones” se han puesto en contacto “para expresarnos la importancia de un código fuente para EL impulsado por la comunidad que puede servir como punto de partida para distribuciones compatibles”.

“OpenELA es nuestra respuesta a esta necesidad y representa el compromiso de ayudar a la comunidad de código abierto a seguir desarrollando distribuciones EL compatibles”, indica.

OpenELA debería proporcionar sus primeros recursos a finales de este mismo año. En un principio se centrará en las versiones EL8 y EL9. Tampoco se descarta trabajar con EL7 de RHEL.

Entre los principios básicos de la asociaciones se encuentran cuestiones como la transparencia, correcciones y actualizaciones rápidas y una garantía de redistribución para todos.

Su fundación “marca el comienzo de una nueva era para EL”, declara Gregory Kurtzer, director ejecutivo de CIQ. Con OpenELA, CIQ, Oracle y SUSE unen fuerzas con la comunidad de código abierto para garantizar un futuro estable y resiliente para que las comunidades upstream y downstream aprovechen Enterprise Linux”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

5 horas ago

Proofpoint anuncia la adquisición de Nuclei

La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…

5 horas ago

Objetivo SEIDOR: Duplicar su cifra de negocio en cinco años

La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…

6 horas ago

Zoom mejora en ingresos y beneficios

La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.

6 horas ago