El smartphone no es sólo el primer smartphone de Nokia cuando ya es totalmente propiedad de Microsoft, sino además el Lumia más barato hasta la fecha, con un precio de 85 euros, sin tener en cuenta impuestos.
¿Qué aporta este terminal? Pues una pantalla LCD de 4″ de resolución 480 x 854, un SoC Qualcomm Snapdragon 200 con una CPU de cuatro núcleos Cortex A7 a 1,2GHz y una GPU Adreno 302, además de 512MB de RAM.
La memoria interna se queda sólo en 4GB, aunque soporta microSD, pero quizás el aspecto más simple del Nokia Lumia 530 es su cámara trasera, ya que aunque es de 5MP, sólo cuenta con enfoque fijo y la posibilidad de grabar vídeo a la misma resolución que su pantalla.
Si lo comparamos con el Nokia Lumia 630, vemos mejoras en la CPU, pero tanto la GPU, como la memoria interna y la cámara han empeorado, además de que tiene más espesor, 11,7mm. Eso sí, el smartphone viene con Windows Phone 8.1 por lo que podrá aprovechar todas las nuevas funciones de serie.
vINQulos
La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…
Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…
Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…
CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…
Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…
El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…