Hace unos días, y tras cerrar durante meses las puertas a su código fuente, Nokia anunciaba en un post titulado “¡Estamos Abiertos!” y escrito por la principal responsable de la plataforma para smartphones, Petra Söderling, que Symbian volvería a estar disponible en la Comunidad de desarrolladores de código abierto.

 La semana pasada Nokia se mostraba “encantada” de abrir la plataforma “hacia la Comunidad de desarrolladores”
La semana pasada Nokia se mostraba “encantada” de abrir la plataforma “hacia la Comunidad de desarrolladores”

Pero la alegría ha durado poco, y es que la empresa finlandesa se ha visto obligada a matizar sus palabras, aclarando que nunca quiso decir eso. Ahora reconocen que “estamos liberando el código fuente” a algunos colaboradores, “pero no mantenemos Symbian como un proyecto de desarrollo de código abierto”.

Además, desde Nokia defienden haber sido coherentes con el uso de la terminología, ya que ofrecen la plataforma bajo “un modelo alternativo, abierto y directo, que nos permite continuar trabajando con los OEM japoneses que quedan y la relativamente pequeña comunidad de colaboradores de desarrollo con la que ya colaboramos”. Con esto se subraya su voluntad de convertir Symbian en código manejable para socios y amigos, pero no para el público.

De hecho, la documentación en la página de Nokia está sometida a un registro previo y a una licencia que asegura que los recursos publicados del código fuente son “información confidencial de Nokia y/o sus licenciados”, dejando en manos de la empresa la validación del registro.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

1 hora ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

3 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

4 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

5 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

6 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

6 horas ago