Nokia transfiere el código de Symbian a la Comunidad Open Source

La finlandesa Nokia ha liberado el código fuente de la última versión de la plataforma Symbian. Lo había prometido hace tiempo y finalmente lo ha puesto a disposición de los desarrolladores en el sitio collab.symbian.nokia.com. Según la compañía aún quedan algunos ficheros, herramientas y documentos, pero también los publicará durante las próximas semanas.

En el blog de Petra Soderling, máximo responsable de la plataforma open source para smartphones de Symbian, se podía leer “Estamos encantados de haber finalizado este proceso de apertura de la plataforma Symbian hacia la Comunidad de desarrolladores”.

La plataforma Symbian ya está disponible en su totalidad para la Comunidad Open Source
La plataforma Symbian ya está disponible en su totalidad para la Comunidad Open Source

Asimismo, Soderling confirmaba los planes de la compañía de convertir Windows Phone 7 en el sistema operativo abanderado para sus teléfonos inteligentes. “En estos momentos Microsoft y Nokia están trabajando en un acuerdo definitivo entre las dos compañías y ya hemos comenzado a trabajar de forma conjunta”.

No obstante, Nokia tiene previsto seguir fabricando al menos 150 millones de terminales gobernados por Symbian y “para ello queremos contar con la ayuda de nuestros socios de la Comunidad Open Source para mantener un elevado grado de innovación en la plataforma”, afirma Soderling en dicha entrada.

En cualquier caso, Nokia ya no hablará más sobre versiones oficiales de Symbian 3 y Symbian 4, sino que simplemente se limitará a aportar herramientas a través de este sitio web en formato de Kit de Desarrollo de Software (SDK).

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

10 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

12 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

13 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

14 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

15 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

15 horas ago