La cuarta edición del Informe sobre Cibercrimen de Norton presentado hoy apunta varias tendencias claras. La primera, según ha explicado Roberto Testa, Consumer Marketing Manager de Norton by Symantec, es que, a pesar de que el número de usuarios de dispositivos móviles crece sin parar, se siguen olvidando de la seguridad. No importa que la mitad de ellos duerman junto al móvil o la tableta, aun así, no los protegen. De hecho, el 44% de los usuarios de smartphones y tablets no cumple con precauciones básicas, como el uso de contraseñas, la instalación de soluciones de seguridad o la creación de backups de sus archivos. El único “brote verde” que se puede entrever es que el 26% de los usuarios cuenta con una protección avanzada.
La última tendencia que apunta Testa es que desaparece la línea que delimitaba la existencia de dispositivos personales y corporativos. De hecho, según el informe, el 49% de los usuarios utilizan sus dispositivos móviles tanto para trabajar como para jugar, lo que implica nuevos riesgos para las empresas, ya que los cibercriminales tienen la posibilidad de acceder a información aún más valiosa. Asimismo, el 49% de los adultos trabajadores utiliza su dispositivo laboral para consultar o enviar correos personales y un 34% para acceder a sus redes sociales.
Consejos a seguir
Roberto Testa no ha querido terminar la presentación sin antes dar una serie de consejos y sin recordar el catálogo de soluciones de seguridad que Norton propone a los usuarios.
En cuanto a los consejos, son cinco: proteger los archivos con una herramienta de seguridad completa; pensar que los dispositivos móviles son como mini-ordenadores, por lo que se han convertido en el nuevo blanco del cibercrimen, de modo que hay que protegerlos frente a robos, pérdidas y ciberdelitos; tener precaución en la Nube, sobre todo con quienes tienen acceso a tus contenidos; realizar las gestiones sensibles en conexiones seguras, puesto que las redes Wi-Fi gratuitas o abiertas pueden facilitar a los cibercriminales el acceso a tus dispositivos; y, después de conectarte, revisar todo dos veces, en referencia a posibles movimientos fraudulentos en las cuentas bancarias.
El punto final lo ha puesto la nueva gama de soluciones de la compañía: Norton 360 Multi-Device (un año de protección para hasta cinco dispositivos por 99,99€), Norton 360 (un año de protección para hasta tres PCs por 89,99€), Norton Internet Security (un año de protección para hasta tres PCs de escritorio por 79,99€) y Norton AntiVirus (un año de protección para un PC por 44,99€).
La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…
Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…
Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…
CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…
Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…
El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…