Nuevos detalles de la PSP

Un completo procesador animará la nueva consola portátil de Sony. Conoce alguno detalles sobre él.

La PalyStation Portable, o PSP, incluirá un procesador a 333Mhz con gráficos integrados, un núcleo especializado para vídeos, un núcleo de procesamiento reconfigurable que mejorará el sonido y 4MB de memoria integrada, según anunció ayer Masanobu Okabe, investigador de Sony, durante una conferencia celebrada en la universidad de Stanford.

El sistema también incluirá una pantalla de 4,3 pulgadas y reproducirá discos ópticos de 1,8GB basados en el estándar Universal Media Disc de Sony.

La integración de todas estas funciones en una única pieza de silicio ayudará a reducir tanto el consumo de energía como el tamaño del dispositivo, características muy a tener en cuenta en una consola portátil.

Sony está definiendo a la PlayStation Portable, que combina características multimedia y de juegos, como “el walkman del siglo 21”. La compañía, líder del mercado de consolas de sobremesa con su PlayStation 2, planea entrar en el mercado de consolas portátiles con la PSP a finales de este año, con un primer lanzamiento en Japón y posteriormente en Estados Unidos y Europa, pero tendrá que competir duramente con un creciente número de consolas portátiles. Hasta la fecha, la Game Boy de Nintendo ha sido el dispositivo dominante, pero Nokia también entró en el mercado con su N-Gage, de la que ya ha lanzado una segunda versión. Sin olvidarnos de Samsung, que ha anunciado el lanzamiento de un teléfono móvil diseñado para poder ejecutar juegos.

Volviendo al tema del corazón de la PSP, su unidad de microprocesador, que esencialmente hace funcionar el dispositivo y gestiona el núcleo de los chips integrados, está basado en el diseño del chip MIPS R4000. Tanto la PlayStation 2 como el robot Qiro de Sony están basados en procesadores MIPS, que proceden de diseños de chips creados originalmente para los servidores de Silicon Graphics. Por el contrario, la próxima PlayStation 3 contará con un procesador Cell, procedente de la línea de chips Power de IBM.

La mitad de los 4MB de memoria integrada del chip de la PSP se conectará directamente al procesador principal, mientras que la otra mitad se unirá a los núcleos de reproducción de medios digitales. Esta división de la memoria es posible porque el procesador tiene el bus separado. La conexión directa desde el chip a la memoria debería ayudar a que hay un flujo de datos estable, comentó Masanobu Okabe.