Nvidia se adhiere a The Linux Foundation

Conocida por sus chips gráficos GeForce y su nueva plataforma Tegra, Nvidia ha anunciado su decisión de unirse a The Linux Foundation y aumentar así su grado de cooperación con las organizaciones y los programadores que contribuyen al desarrollo del sistema operativo de código abierto.

Eso sí, todavía no se han especificado los planes concretos del fabricante de cara a los usuarios. No existe todavía ninguna señal de que este paso supondrá un cambio imediato en la política de Nvidia acerca de su driver propietario de Linux, que hasta la fecha no ha contribuido a la mejora del open source Nouveau. Este último ha sido construido sobre todo a través de ingeniería inversa y está configurado en la mayoría de las distribuciones para funcionar por defecto con los chips gráficos para PC GeForce.

En cambio, para soportar las principales características de los chips Tegra, Nvidia ha promovido cambios de licencia GPLv2 y ha trabajado de forma activa con el objetivo de integrar estas modificaciones en el kernel. Aunque todavía no ha sido liberado los controladores gráficos para su base, esto es, para los núcleos ARM, desde la Fundación se muestran optimistas. De puertas adentro hay desarrolladores de Nvidia que abogan por el código abierto, por lo que “no sería sorprendente verlos en el mismo barco que Intel y AMD en cuanto a compatibilidad con drivers libres en un futuro cercano”, comenta el desarrollador Arnd Bergmann y recoge The H.

La medida es significativa de por sí. Con la adhesión de Nvidia pasarán a formar parte de la Fundación las tres principales empresas del mercado de las tarjetas gráficas. Y es que Intel y AMD llevan ya un tiempo como miembros de pleno derecho. Ademñas, junto a los de Santa Clara otras tres empresas, Fluendo, Lineo Solutions y Mocana, se han comprometido también con The Linux Foundation.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Red Hat refuerza su plataforma de IA con un nuevo Inference Server y modelos validados para entornos empresariales híbridos

Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para…

8 minutes ago

Veeam y CrowdStrike anuncian nuevas integraciones

Se trata de Veeam App for CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector for CrowdStrike…

43 minutes ago

Atlassian reinventa Trello con inteligencia artificial para transformar la gestión de tareas profesionales

Trello estrena funciones con IA como bandeja de entrada inteligente y Trello Planner, revolucionando la…

1 hora ago

OnePlus AI y la inteligencia artificial personalizada

OnePlus introduce el botón físico Plus Key, una evolución de Alert Slider que debutará en…

2 horas ago

Check Point Software integra ThreatCloud AI en Harmony SASE

Esto conlleva inteligencia de amenazas en tiempo real, monitorización integral del tráfico de red y…

2 horas ago

El 65 % de las empresas planea reemplazar sus VPN por arquitecturas Zero Trust en 2025

Zscaler alerta que el 65 % de las empresas abandonará las VPN por arquitecturas zero trust…

23 horas ago