Categories: Green-ITInnovación

Objetivo Capgemini: llegar al “cero neto” de emisiones en 2030

Capgemini ha sido capaz de reducir en un 30 % sus emisiones de carbono por empleado mucho antes de lo planeado. Este objetivo, fijado para 2030, lo ha alcanzado finalmente a principios de 2020.

Así las cosas, la compañía se concentra en nuevas metas. Para empezar, espera conseguir un nivel de neutralidad de carbono para sus operaciones en 2025 como muy tarde. Contrarrestará cualquier emisión residual con un plan de compensación, incluyendo proyectos de reforestación. Las actividades de su cadena de valor deberían llegar al cero neto de emisiones en 2030.

Para ello, revisará el consumo energético, apostando por un 100 % de fuentes renovables, y actuará en áreas como los viajes laborales y los desplazamientos entre el hogar y la oficina, implantando nuevas formas de trabajo. También desarrollará una flota corporativa de automóviles híbridos y eléctricos. Entre sus planes está colaborar con proveedores para favorecer la descarbonización de la cadena de suministro.

“La actual situación en el mundo, con la pandemia de la COVID-19, hace más importante vivir en equilibrio con nuestro planeta”, señala Aiman Ezzat, CEO de Capgemini.

“Capgemini trabaja desde hace una década para reducir los impactos medioambientales y, aunque se ha conseguido mucho hasta el momento”, dice, ahora “hemos incrementado el alcance de nuestro objetivo”.

Ezzat asegura que “se ha elaborado un riguroso plan de actuación que comprende desde la ampliación de nuestras iniciativas de digitalización del lugar de trabajo y teletrabajo, hasta el uso de la tecnología para ayudar a nuestros clientes a reducir sus propias emisiones”. Habrá que esperar por los resultados.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

13 horas ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

13 horas ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

14 horas ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

15 horas ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

15 horas ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

16 horas ago