Oculus acaba de dar un paso de gigante para establecer un ecosistema de desarrolladores dedicados a la creación y comercialización de aplicaciones para Realidad Virtual. Lo ha hecho a través de Oculus Start, su programa para que empresas y profesionales pueda acceder a recursos de todo tipo, desde kits de desarrollo de software (SDK), herramientas en fase beta para su test antes de que salgan al mercado, documentación sobre el uso de la tecnología Oculus, etc.
Además en el área de soporte, está previsto que los desarrolladores tengan más visibilidad ante los expertos de Oculus, de tal forma que éstos puedan evaluar y expandir sus creaciones. También podrán mantener encuentros 1:1 con el equipo de veteranos de VR en los eventos que se desarrollen a nivel local. Como es habitual en estos entornos, estarán conectados con la cada vez más extensa comunidad de tal forma que puedan compartir conocimientos e iniciativas.
Aquellos que sean admitidos en el programa Oculus Start recibirán de forma gratuita una licencia de Unity Plus o bien una licencia Unreal libre de royalties. Por último, tendrán acceso a los créditos Oculus wallet para poder comprar en la Oculus Store.
Se trata de una iniciativa que de seguro ayudará en la expansión de nuevas aplicaciones y soluciones basadas en Realidad Virtual más allá del mercado de videojuegos.
Las mujeres representan un 44,7 % del empleo en nuestro país, pero solamente el 29,3…
Netflix es la opción más popular. Está presente en un 40 % de los hogares,…
Lo último de Ricoh se dirige tanto a imprentas comerciales como empresariales.
La idea de fondo es construir redes de telecomunicaciones más eficientes y potentes.
A pesar de la adquisición, está previsto que Privy siga operando como un producto independiente.
La compañía americana desvela los resultados de un "muy buen" ejercicio fiscal 2025 y pronostica…