Ésta es la primera contribución de Google al Open Compute Project de Facebook

Hace unos meses, Google anunció que se integraba en las filas del Open Compute Project (OCP). Este proyecto lleva activo desde 2011 y está liderado por Facebook, que es uno de los grandes rivales de Google en la industria online.

El objetivo del OCP es construir centros de datos más eficientes, capaces de soportar las tareas intensivas de empresas que, precisamente, llevan a cabo operaciones en Internet.

Google decidió tender su mano a Facebook en marzo con el objetivo de estandarizar un nuevo tipo de rack de 48 V. Y parece haberlo conseguido. La compañía de Mountain View ha presentado el Open Rack v2.0 Standard.

De momento esta norma ha sido compartida con la comunidad. Google tiene previsto hacérsela llegar la OCP Foundation de forma oficial antes de que finalice el año para que lleve a cabo su revisión, con todo el feedback ya incorporado. Cuando este organismo le dé el visto bueno, Open Rack v2.0 Standard pasará a la historia por ser la primera contribución de Google al OCP.

Open Rack v2.0 Standard entrega una arquitectura con factor de forma modular que estaría preparada para llevar a cabo despliegues de alta densidad en centros de datos donde el espacio es limitado. Y, así, favorecer la transición desde los 12 V a los 48 V.

Esta tecnología no es nueva para el gigante de Mountain View. Google se ha basado en experiencias previas de su negocio. Sus cálculos hablan de un incremento del 30 % en la eficiencia energética gracias a esta innovación. Además, su propuesta potenciaría el ahorro financiero.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

2 días ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 días ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 días ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

2 días ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

2 días ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

2 días ago