Una filtración sufrida por la solución de inteligencia artificial ChatGPT de OpenAI, que expuso conversaciones, datos de facturación y tarjetas de crédito, llevó a Italia a bloquear temporalmente el uso de esta tecnología.
Ahora OpenAI, con la idea de reforzar su seguridad, lanza su propio Bug Bounty Program. Esto es, un programa de recompensas por encontrar errores en su propuesta tecnológica.
“Como sucede con cualquier tecnología compleja, somos conscientes de que pueden surgir vulnerabilidades y fallos”, reconocen sus responsables, que añaden que “la transparencia y la colaboración son cruciales para abordar esta realidad”.
De ahí el nacimiento del OpenAI Bug Bounty Program, que invita a la comunidad internacional a identificar vulnerabilidades y comunicar sus hallazgos a la compañía para que pueda ponerles remedio. Esta iniciativa se dirige a investigadores de seguridad, hackers éticos y amantes de la tecnología por igual.
Las compensaciones económicas para estos colaboradores van desde los 200 dólares por los descubrimientos de menor gravedad hasta los 20 000 dólares para aquellos problemas que impliquen un mayor riesgo de seguridad. OpenAI se ha asociado con Bugcrowd para gestionar el proceso.
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…