Oracle ha hecho oficial MySQL HeatWave en Amazon Web Services (AWS), que se presenta al mercado como un “único servicio que combina procesamiento de transacciones en línea, análisis, aprendizaje automático y automatización basada en aprendizaje automático en una única base de datos MySQL”.
“Oracle cree en la importancia de ofrecer opciones a los usuarios”, comenta sobre este lanzamiento Edward Screven, chief corporate architect en Oracle. “Muchos de nuestros clientes de MySQL HeatWave han migrado desde AWS. Otros desean continuar ejecutando partes de su aplicación en AWS”.
“Estos clientes se enfrentan a serios desafíos, como las tarifas de salida de datos exorbitantes que cobra AWS y el incremento de la latencia al acceder a un servicio de base de datos que se ejecuta en la nube de Oracle”, profundiza.
Screven asegura que Oracle resuelve “estos problemas ofreciendo al mismo tiempo un rendimiento y una relación precio-rendimiento para las transacciones, el análisis y el aprendizaje automático excepcionales en comparación con otros proveedores de bases de datos en la nube, incluso con las propias bases de datos de Amazon que se ejecutan en AWS, donde se podría pensar que juegan con ventaja”.
“Queríamos ofrecer a los clientes de AWS esta opción para que pudieran beneficiarse de la innovación de MySQL HeatWave sin mover sus datos de AWS”, explica, “o sin que sus desarrolladores tuvieran que formarse en una nueva plataforma”.
Ahora los usuarios de AWS podrán ejecutar cargas de procesamiento de transacciones, análisis y aprendizaje automático sin duplicar tareas de extracción, transformación y carga en bases de datos independientes.
MySQL HeatWave en AWS promete una experiencia nativa en la nube con latencias de milisegundos, una consola interactiva y acceso a MySQL Autopilot, además de funciones de seguridad como enmascaramiento y desidentificación de datos del lado del servidor, cifrado asimétrico y un cortafuegos en la base de datos. En cuanto al aprendizaje automático, ofrece formación, inferencias y explicaciones.
Ahoa MySQL HeatWave está disponible en las nubes de AWS y OCI, a las que se unirá Microsoft Azure en el futuro. También está disponible de forma local como parte de Oracle Dedicated Region Cloud@Customer.
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…
Durante el pasado Agentforce World Tour Madrid, tuvimos la ocasión de conocer diversos casos de…
Anuncia nuevos servicios Kyndryl Distributed Cloud de asesoramiento, implementación y gestión.