Categories: 5GMovilidad

Orange ya dispone de red 5G en 1.900 municipios de toda España

La implantación de la red 5G se ha convertido en uno de los principales objetivos de las empresas de telecomunicaciones en todo el mundo. En España, Orange ya cuenta con red 5G en más de 1.900 municipios, una cobertura que ha sido posible gracias al despliegue de la red 5G NSA (Non Stand Alone) de Orange, que combina la tecnología 5G con la infraestructura existente de 4G.

Esta red, que alcanza el 32 % de la población española, ha permitido a los usuarios de Orange disfrutar de una velocidad de conexión muy superior a la que ofrecía la tecnología 4G. Con el despliegue de la red 5G, los clientes de Orange pueden descargar y subir contenidos a una velocidad que alcanza los 1,2 Gbps en descarga y los 200 Mbps en subida.

Otros operadores beneficiados

Pero no sólo los clientes de Orange se están beneficiando de esta red. Otras compañías como Jazztel, Yoigo, Pepephone y Masmóvil también están disfrutando de la cobertura 5G de Orange gracias a los acuerdos de roaming que han firmado con la compañía.

El despliegue de la red 5G de Orange ha sido posible gracias a una inversión millonaria por parte de la compañía, que ha destinado importantes recursos para su implantación en todo el territorio nacional. Además Orange ha sido una de las compañías que ha conseguido una mayor cantidad de espectro en la subasta de frecuencias del pasado mes de julio.

La implantación de la red 5G es esencial para el desarrollo de nuevas tecnologías como el Internet de las cosas (IoT) o los vehículos autónomos. Gracias a la velocidad de conexión y la baja latencia que ofrece la red 5G estas tecnologías podrán desarrollarse plenamente, lo que abrirá nuevas posibilidades para la sociedad.

Antonio Rentero

Recent Posts

El mercado WLAN empresarial mejoró en los meses de enero, febrero y marzo

IDC calcula un crecimiento interanual del 10,6 % durante el primer trimestre de 2025 para…

14 horas ago

El gasto en servicios de infraestructura en la nube rozó los 91.000 millones de dólares durante el primer trimestre

AWS, Microsoft Azure y Google Cloud son los principales proveedores, aglutinando un 65 % del…

15 horas ago

Ahora Sophos Firewall incluye Sophos NDR Essential

Esta funcionalidad permite identificar comunicaciones de malware desconocidas o que no han sido registradas.

15 horas ago

CrowdStrike integra Falcon Cloud Security con los microservicios LLM NIM y NeMo Safety de NVIDIA

Esta asociación está pensada para ejecutar y escalar con seguridad aplicaciones basadas en modelos de…

16 horas ago

Commvault y Kyndryl colaborarán con Pure Storage para mejorar el cumplimiento normativo

Trabajarán juntas para facilitar el respeto de normas como DORA, NIS2 y PSD2 en la…

17 horas ago

AWS re:Inforce: “La seguridad está en los cimientos de la innovación cloud”

AWS está celebrando en Filadelfia su evento anual sobre ciberseguridad, un área considerada fundamental para…

1 día ago