Categories: Cloud

P2P sigue dominando el tráfico en la Red

ipoque acaba de publicar su estudio sobre el tráfico en la Red durante 2007, que se basa en el análisis del comportamiento de los internautas en cinco regiones del mundo (Australia, Europa del Este, Alemania, Oriente Medio y el sur de Europa), durante los meses de agosto y septiembre.

El resultado no varía demasiado, al menos en lo fundamental, al del año pasado, ya que la principal conclusión es que las redes P2P continúan acaparando el mayor porcentaje del tráfico que se genera en Internet.

En cualquier caso, la popularidad de estos sistemas varía según las regiones. Así, mientras que en Oriente Medio el tráfico P2P no llega al 50%, en Europa del Este acapara el 84% del total.

También hay variaciones según la hora del día. Así, el P2P demuestra ser el auténtico “rey de la noche”, siendo las horas en las que casi todo el mundo duerme las de más actividad para este tipo de protocolos, con un 95% del total del tráfico.

Y es que podríamos estar hablando de la tecnología de Internet con más futuro, pues otros estudios sitúan ya al P2P como líder absoluto durante los próximos años, incluso como sucesor de la televisión.

Y es que, según las conclusiones de un estudio que Nokia ha encargado a The Future Laboratory, durante los próximos cinco años, una cuarta parte de todo el entretenimiento consumido será creado y compartido en comunidades P2P, antes que en los medios tradicionales.

Volviendo al estudio de ipoque y centrándonos en los distintos protocolos P2P, es el protocolo BitTorrent el de mayor popularidad en la mayor parte de las áreas geográficas estudiadas excepto en el Sur de Europa, donde eDonkey domina todavía.

El estudio de ipoque también ha analizado este año el tráfico generado por otras tecnologías incipientes como es el caso de la telefonía IP, en la que el líder absoluto no es otro que Skype.

Esta compañía acapara el 95% del tráfico que se genera en las redes VoIP. En cualquier caso, el uso de estos sistemas de telefonía a través de Internet continúa siendo minoritario, ya que sólo acaparan un 1% del tráfico de la Red.

Por último, ipoque destaca la creciente popularidad del fenómeno llamado “File Hosting” o “1 Click Free Hosting” (compartición de archivos), a través de servicios como MegaUpload o RapidShare.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

17 horas ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

2 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

2 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

2 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

2 días ago