Categories: CloudSeguridadVirus

Panda actualiza su oferta de seguridad en la nube

Panda Security ha renovado sus soluciones para el mercado corporativo con nuevas funcionalidades para “ofrecer un control total sobre los equipos”. Lo hace con la mente puesta en la nube, una modalidad en la que es pionera en materia de seguridad y que le está dando buenos resultados gracias a sus ventajas.

Por un lado  ha presentado Panda Cloud Office Protection Advanced, su primera solución enfocada a los terminales de las empresas que se gestiona directamente desde los servidores. En este caso  ha expandido la protección a los servidores Exchange a través de un módulo integrado en el producto, lo que facilita la administración y seguridad de los correos electrónicos de los trabajadores.

Tal y como señala la compañía española, es posible realizar análisis de los protocolos utilizados, realizándolo además de forma inteligente tanto a nivel de buzones como de memoria. También se ha mejorado la función antispam, que reduce notablemente el volumen de este tipo de correos no deseados antes de que llegue a los terminales.

Asimismo, Panda Cloud Office Protection Advanced es capaz de detectar la entrada de malware tanto desde los servidores como desde los dispositivos de entrada de los ordenadores, como puedan ser los puertos USB, las unidades ópticas… No obstante, en caso de que el malware penetre en los sistemas, la solución es capaz de mantenerlo en cuarentena para evitar cualquier tipo de contagio.

Por otro lado se encuentra el nuevo Panda Cloud Systems Management, especializado en la gestión remota de los dispositivos que se utilicen en las empresas. Gracias a esta solución los administradores de TI son capaces de monitorizarlos y dar soporte desde el lugar en el que se encuentren, por lo que no es necesario la presencia física en el puesto de trabajo. Tal y como señala Panda Antivirus, estas funcionalidades ayudan a ahorrar costes y maximizar la productividad de sus sistemas.

Más información en ChannelBiz.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

El desafío de ser CIO, “una de las posiciones ejecutivas más volátiles”

Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…

17 horas ago

Micron Technology prevé ingresos anuales de récord

De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…

17 horas ago

GoDaddy introduce certificados SSL de 90 días con renovación automática

GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…

18 horas ago

Objetivo Cisco: Formar a 1,5 millones de ciudadanos de la UE en habilidades digitales para 2030

También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…

18 horas ago

Europa pierde terreno en la carrera digital: un informe advierte sobre la brecha tecnológica con EE.UU. y China

La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…

19 horas ago

El gasto en roaming 5G superará al de 4G en menos de un lustro

Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…

19 horas ago