[slider_video]
##title1==IBM Smarter Computing: La Infraestructura más inteligente##
##txt1==En un mundo donde la cantidad de datos al alcance de los negocios no para de crecer ya no es posible gestionarlos con tecnologías de TI tradicionales.##
##url_vids1==https://www.ibm.com/smarter-computing/es/es/##
##url_img1==/wp-content/uploads/partnerzone/2014/ibm_stg/news02.jpg##
##title2==Master IT Complexity with the IBM Enterprise Linux Server ##
##txt2==Este video explica cómo IBM Enterprise Linux Server con IBM Wave para la tecnología z/VM puede ayudar a las organizaciones de todos los tamaños a dominar la complejidad de las TI gracias a la centralización de la gestión de datos, reduciendo los costes de licencia de software, minimizando el tiempo de inactividad y permitiendo a los administradores hacer más y más rápido.##
##url_vids2==https://www.youtube.com/watch?v=hht_7BXHjD0##
##url_img2==/wp-content/uploads/partnerzone/2014/ibm_stg/slider02.png##
##title3==Aprovechar el valor de sus datos en un planeta mas inteligente##
##txt3==Vea esta infografía para conocer los consejos de IBM en la gestión del crecimiento de los datos##
##url_vids3==/wp-content/uploads/partnerzone/2014/ibm_stg/infographics01.pdf##
##url_img3==/wp-content/uploads/partnerzone/2014/ibm_stg/slider03.png##
[/slider_video]
Noticias
Whitepapers
[whitepaper]
##url_whitepaper1==http://whitepapers.siliconweek.es/la-nueva-divisa-de-los-negocios-extraer-el-valor-de-big-data-1168.html##
##url_img1==http://recursos.siliconweek.es/wps_content/papers/la_nueva_divisa_qywygbklwn2qpw8.jpg##
##title1==La nueva divisa de los negocios: Extraer el valor de Big Data##
##txt1==Los datos son la nueva divisa de los negocios. Las empresas usan los conocimientos obtenidos a través del análisis de datos para desarrollar nuevas estrategias, infiltrarse en nuevos mercados y ganar nuevos clientes, en resumen, para innovarse. La innovación conlleva estar al día en las tendencias del mercado a un coste sostenible: escalar datos de forma eficiente con menos recursos, conseguir el acceso a los datos para obtener información valiosa y gestionar datos críticos de las aplicaciones rápida y continuamente.##
##url_whitepaper2==http://whitepapers.siliconweek.es/flash-un-paso-adelante-1167.html##
##url_img2==http://recursos.siliconweek.es/wps_content/papers/flash_un_paso_ad_mrdylrjpot0zshv.jpg##
##title2==Flash, un paso adelante##
##txt2==Los sistemas de almacenamiento en flash proporcionan una capacidad mucho mayor que cualquier otra forma de memoria de almacenamiento preexistente. Esto se debe a que los sistemas de almacenamiento en flash no necesitan baterías adicionales para continuar descargando DDR de la memoria caché durante cortes de energía, ni necesitan grandes cantidades de costosa memoria DDR. Al contrario, usan una pequeña cantidad de DDR para actuar como almacenamiento a fin de que flash pueda escribir y actuar como un depósito de metadatos mientras dura la operación.##
##url_whitepaper3==http://whitepapers.siliconweek.es/system-z-y-proveedores-de-servicios-gestionados-1118.html##
##url_img3==http://recursos.siliconweek.es/wps_content/papers/system_z_y_prove_y5pecdklibrke6p.jpg##
##title3==System Z y proveedores de servicios gestionados##
##txt3==En el mercado actual el rol del proveedor de servicios gestionados (MSP) está convirtiéndose en fundamental para una gran variedad de organizaciones. Una fuente principal de este incremento de la importancia radical en el clima financiero actual. Cuando los recursos de la infraestructura IT se cortan y las inversiones se reducen significativamente, el uso de un MSP para alojar las aplicaciones críticas de negocio se hace más atractivo tanto financiera como logísticamente.##
##url_whitepaper4==http://whitepapers.siliconweek.es/las-clouds-privadas-utilizaran-una-infraestructura-hibrida-1022.html##
##url_img4==http://recursos.siliconweek.es/wps_content/papers/las_clouds_priva_9jjax25qt2zkumd.jpg##
##title4==Las clouds privadas utilizarán una infraestructura híbrida##
##txt4==En octubre de 2012, IBM encargó a Forrester Consulting la evaluación de la demanda que presentan las empresas en materia de entornos cloud para alojar sus cargas de trabajo críticas para el negocio y para sus funciones, con el fin de determinar si las infraestructuras básicas y sencillas son suficientes.##
##url_whitepaper5==http://whitepapers.siliconweek.es/el-valor-empresarial-de-implementar-ibm-zenterprise-system-1021.html##
##url_img5==http://recursos.siliconweek.es/wps_content/papers/el_valor_empresa_gvutmg0mkdpfxje.jpg##
##title5==El valor empresarial de implementar IBM zEnterprise System##
##txt5==En este estudio, IDC ha estudiado los patrones de gasto de los centros de los clientes que han implantado el sistema IBM zEnterprise System para una serie de cargas de trabajo (aplicaciones, bases de datos y analíticas) que se ejecutan en un entorno de computación altamente escalable, seguro y fiable.##
##url_whitepaper6==http://whitepapers.siliconweek.es/optimizacion-y-consolidacion-de-enterprise-linux-en-ibm-system-z-785.html##
##url_img6==http://recursos.siliconweek.es/wps_content/papers/optimizacion_y_c_uolopvbpusy527d.jpg##
##title6==Optimización y consolidación de Enterprise Linux en IBM System z##
##txt6==En este trabajo se describe el entorno Linux en el mainframe IBM System z, y los procesadores especializados Integrated Facility for Linux (IFL) que admiten Linux, instalados en más del 30% de los nuevos servidores System z entregados.##
[/whitepaper]
Infografías

