Categories: Seguridad

‘Hackers’ se hacen pasar por Netflix para robar cuentas de la plataforma en España

Un ataque de phishing que suplanta la identidad corporativa de Netflix a través del correo electrónico ha estado intentando engañar a usuarios de España y de Estados Unidos.

Así lo advierten desde la española Panda Security, cuyo laboratorio antimalware PandaLabs habla de “ataque masivo a cientos de usuarios”.

El email que se envía lleva por asunto “Notice – Document” y una serie de números como “941-4259”. En el cuerpo se reclama la verificación de los datos de acceso a la plataforma y se añade un enlace que, en vez de dirigir a la página oficial de Netflix, conduce a una web falsa. Y es que el objetivo final es robar los datos que permiten acceder a las cuentas de sus víctimas.

PandaLabs indica que el peligro no está tanto en el robo de datos para aprovechar la visualización gratuita de contenido. “El verdadero riesgo”, según Luis Corrons, director técnico de PandaLabs, “es que los delincuentes revenden todas estas cuentas en el mercado negro”.

“Además”, sigue Corrons, “pueden llegar a llevar a cabo ataques a mayor escala, ya que la mayoría de usuarios reutiliza sus contraseñas y, seguramente a través de los datos robados, otros hackers puedan llegar a sus cuentas de correo y redes sociales. Detrás de estos ataques hay bandas organizadas de ciberdelincuentes que van a por dinero”, señala.

Para evitar caer en el phishing, los expertos recomiendan revisar asunto y dirección del remitente, desconfiar de encabezamientos poco claros y de mensajes que no estén en el idioma de preferencia, desconfiar también de contenido agresivo como amenazas de suspensión de suscripciones y pasar una solución antivirus que detecte problemas de este tipo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

12 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

16 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

17 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

18 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

19 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

19 horas ago