Plain Concepts presenta MRLink Unit y NeRF

Plain Concepts ha lanzado MRLink Unit y NeRF, dos soluciones tecnológicas destinadas a incrementar el desempeño industrial de las empresas, reducir los riesgos laborales y mejorar la precisión a la hora de llevar a cabo tareas de logística en almacenes, fábricas e, incluso, intervenir en operaciones quirúrgicas.

MRLink Unit

MRLink Unit es una solución tecnológica que permite controlar a Spot, el robot de Boston Dynamics mediante la utilización de gafas de realidad virtual y mixta, lo que facilita su utilización desde cualquier localización geográfica y en tiempo real. El robot cuadrípedo puede realizar tareas en entornos industriales y de riesgo gracias a su agilidad, capacidad de carga y sistema de control.

La conectividad se lleva a cabo mediante dispositivos HoloLens2 de Microsoft y Meta Quest Pro. La interfaz desarrollada por Plain Concepts permite al operario obtener una experiencia inmersiva con visión en primera o tercer persona y ordenar acciones en tiempo real de una forma sencilla e intuitiva.

Esta solución desarrollada por Plain Concepts permite realizar labores de vigilancia, revisión o mantenimiento de equipos industriales evitando los desplazamientos de personal técnico, ya que es posible equipar al robot con los sensores necesarias para evaluar cada entorno. de esta forma, la compañía asegura que se reducir la exposición de los trabajadores a riesgos laborales y permite a las empresas ahorrar costes.

Control por voz

Hemos podido preguntar si era posible controlar por voz a Spot a través de las gafas de realidad virtual. Según el marco de trabajo desarrollado por Plain Concepts los robots no disponen, de momento, de control por voz. Tal y como nos han reconocido desde su equipo técnico, plain Concepts dispone del “knowhow” para implementarlo en el caso de que alguna empresa en concreto lo necesitara, pero a nivel industrial no se trata de una necesidad que estén demandando las empresas por ahora.

También nos han querido explicar que, ahora, lo más avanzado que hay en inteligencia artificial en este sentido es Whisper, lanzado por OpenaAI, que permite traducir lenguaje natural a texto para que lo pueda procesar la máquina. Posiblemente utilizarán un módulo basado en whisper de OpenAI para obtener dicha función en caso de que algún cliente se lo exigiera.

Ciberseguridad

También hemos contado con la oportunidad de preguntar sobre la ciberseguridad que cuenta la infraestructura tecnológica para poder emplear de forma industrial los robots de Boston Dynamics.

El equipo técnico de Plain Concepts nos ha explicado que, por la parte física y a nivel de ciberseguridad, se trata de un sistema operativo que solo se utiliza en robots, y que cuentan con gran número de medidas de seguridad, basadas en protocolos, encriptación, redes privadas virtuales e infinidad de capas de seguridad para que nadie externo pueda tomar el control.

Quique Martínez, CEO de Plain Concepts, ha querido añadir que: “El software que hemos desarrollado trabaja contra la nube. En ese sentido, junto al CNI y Microsoft, hemos publicado las guías de cómo trabajar de manera segura en la nube. Trabajamos con el CNI para hacer ese enlace en el que todo el entorno M2M esté securizado y evitar posibles hackeos. Pero como bien ha explicado el equipo técnico, al final, hay que ir a la vez o por delante del que por malas artes se dedica a ello.”

Gemelos Digitales

Por otro lado, durante la presentación realizada por Plain Concepts, también han mostrado NeRF, una solución tecnológica Digital Twin basada en su motor gráfico 3D Evergine que permite recrear elementos de una escena mediante el uso de inteligencia artificial para crear una imagen 3D fotorrealista que puede visualizarse desde cualquier punto de vista y desde múltiples dispositivos.

Plain Concepts muestra cómo funciona Nerf para la creación de gemelos digitales.

Hasta ahora, los gemelos digitales eran representaciones 3D de entornos reales que, si bien podían ser de una gran precisión, tenían una apariencia visual poco atractiva, sencilla y con colores básicos. En la presentación han demostrado como la solución NeRF es capaz de recrear espacios y objetos con tan solo la captura de vídeo en 4K. Es entonces cuando la inteligencia artificial permite separar las piezas de una máquina o los espacios de una zona e indexarlos, para interpretarlos.

NeRF cuenta con una integración de ChatGPT desarrollada por OpenAI, con la que los operarios podrán consultar manuales de uso sin necesidad de leerlos, obtener datos en tiempo real y formular acciones como apagar la máquina de una forma completamente remota.

Para sentenciar la presentación Martínez ha querido señalar que “la innovación está en el ADN de Plain Concepts y tenemos la misión de aprovechar todo el potencial de las últimas tecnologías para ofrecer a las empresas soluciones que ayuden a mejorar sus procesos. Tanto MRLink Unit como la aplicación de NeRF en la creación de gemelos digitales son dos demostraciones de nuestra gran capacidad de desarrollo y de resolución de problemas en el sector industrial”.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Durante 2024, Colt redujo un 10 % sus remisiones de CO2e

Las emisiones de alcances 1 y 2 se contrajeron un 34 % en comparación con…

26 mins ago

Samsung refuerza la seguridad móvil ante la nueva era de la IA con protección resistente a ataques cuánticos

Samsung lanza mejoras de seguridad para Galaxy con protección post-cuántica, IA personalizada segura y detección…

27 mins ago

Boldyn Networks integra Smart Mobile Labs y nombra consejero delegado para Europa a Andrew McGrath

Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…

16 horas ago

Nicolás Chercasky, nuevo director general de Getronics para Iberia

Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…

17 horas ago

QNAP lanza la beta de myQNAPcloud One, su plataforma unificada de almacenamiento en la nube

QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…

18 horas ago

Zyxel Networks se hace fuerte en el enfoque “Secure by Design” en redes para pymes a nivel global

Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…

20 horas ago