Bajo el nombre de DuquDetector, el software contra el virus escanea los ordenadores en busca de infecciones en lugares como drivers del sistema o archivos PNF que no tengan sus correspondientes archivos .inf.
Para ello emplea 4 herramientas especiales que vienen integradas a través de un archivo ejecutable, y también aporta el código fuente del software para que los expertos en seguridad puedan examinarlas y volver a compilarlas después de realizar la inspección en un equipo.
La solución de CrySiS puede descargarse a través del siguiente enlace junto a un manual que explica con detalle como funciona el software, cuyo código fuente se presenta bajo licencia GPLv3 .
Por otro lado, la empresa NSS Labs, también ha presentado una herramienta para detectar el Troyona Duqu.
Se trata de un script en lenguaje Python que se centra en el escaneo de los drivers y puede descargarse bajo licencia BSD desde el repositorio de GitHub.
vINQulos
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…
La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…
La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…
La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.
La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.
La compañía ha hecho públicos los resultados financieros del primer trimestre de 2025.